Quantcast
Channel: GPS SONORO
Viewing all 1236 articles
Browse latest View live

Cecilia - Pastourelle

$
0
0

They knew each other already for years; the three musicians of Cecilia often met playing in a folk-club or simply for a dance. Then upon one summer-evening they met their Muse; suddenly they sounded so wonderful together that they decided to travel on as Cecilia.

Traces of traditional music still in their hearts and the influence of contemporary music in their ears, the drive to create, play and perform, the passion for dancing and partying but also plain simple things in life have inspired their music. While bagpipes and hurdy- gurdy provide a drone landscape, accordion chords change the colours from fresh (ever)green to blue(s) with sometimes a seducing whispering flute.

Cecilia plays pure dance music; clear arrangements, a strong rhythmic, beautiful melodies that stay in your head long after you left the party and that are registered on their CD’s: "Danser en couple", "In Bad", "Blauw Gras" and their youngest album "Pastourelle".



1 De Zwarte Beek - Mols Hoop (Bourrée In 2)
2 Walsje Voor Veerle (Wals)
3 Adeline - Adelijn (Schottisch - Polka)
4 Paddenregen (Wals In 11 En 5)
5 On The Move (Tovercirkel)
6 Pastourelle (Mazurka)
7 Chouchenn - In de Wind (Bourrée In 3)
8 Camelus Dromedarius (Gavotte de L'aven)
9 Zompige Zomer (An Dro)
10 Katrien (Mazurka - Wals)
11 Trol (Giga Nr. 176) - Champs D'elise (Rondeau En Chaîne)

Wimme - Mun

$
0
0



L expérience chamanique. WIMME. Entendez le chant profond du joïk, ce chant de gorge ancestral des sami, revisités par un chaman prodigieux ! Entrez en Laponie. Une présence magique et fascinante Les horizons ethno-oniriques aux relents tribaux et aux émanations occultes, les tornades neigeuses ou les esquisses impressionnistes des aurores boréales... Un chien-loup parmi les rennes. WIMME a indéniablement replacé la culture sámi au centre de la "world music", et montré comment un chant aux origines lointaines, que des forces d'oppression ont voulu faire disparaître, était capable d'assurer sa pérennité en imposant son écho rustique dans une perspective créative tournée vers l'avenir. On a coutume de désigner par le terme "joik" le chant traditionnel sámi dans son ensemble. En fait, la tradition musicale sámi compte au moins trois modes de chants et le joik n'est que l'und'entre eux. Celui de WIMME provient de la tradition "luohti", du Nord du territoire sámi. Le joik luohtise caractérise par son utilisation de la gamme pentatonique sans demi-tons et par ses textes, qui évoquent l'essence, l'esprit d'une personne, d'un animal ou d'un lieu. Comme on peut s'en douter, lejoik est évidemment lié à la spiritualité sámi et c'est pourquoi, autant dans sa forme que dans son fond, on le compare aux chants traditionnels des Amérindiens, dont les valeurs spirituelles sont du reste assez proches de celles des Sámi (la nature y tient une place privilégiée).








  • 1 Soahkesuovva / Koivusavu / Birch Smoke 5:21
  • 2 In mun du / En minä sinua / It's Not You 3:49
  • 3 Ruovdi / Rauta / Iron 2:56
  • 4 Don leat / Sinä olet / You Are 4:05
  • 5 Paris 2:33
  • 6 Máššu / Mielenrauha / Calm 4:09
  • 7 Sohka / Suku / Family 4:05
  • 8 Lottit / Linnut / Birds 3:55
  • 9 Ale / Älä / Don't 3:19
  • 10 Iđitguovssu / Aamunkoi / Dawn 6:26
  • 11 Áiti / Aitta / Storehouse 8:17


Bombino - Azel

$
0
0


Omara "Bombino" Moctar (en Tifinagh ⴱⵓⵎⴱⵉⵏⵓ; b. 1980) es un cantautor y guitarrista nigeriano . Su música se canta en Tamasheq y a menudo aborda las preocupaciones geopolíticas en Turag .También es miembro principal del Grupo Bombino . Bombino es el tema del documental Agadez, la música y la rebelión .

Bombino nació en 1980 en Tidene, Níger , un campamento tuareg a unos 80 kilómetros al noreste de Agadez . Es miembro de la tribu Ifoghas , que pertenece a la federación Kel Air Tuareg. Tras el estallido de la Rebelión Tuareg en 1990, Bombino, junto con su padre y su abuela, se vieron obligados a huir a la vecina Argelia por seguridad. Durante este tiempo, los parientes visitantes dejaron una guitarra y Bombino comenzó a aprender cómo tocar. Más tarde estudió con el famoso guitarrista tuareg, Haja Bebe. Bebe le pidió que se uniera a su banda donde obtuvo el apodo de "Bombino", que se deriva de la palabra italiana "bambino", que significa "niño pequeño". Mientras vivía en Argelia y Libia en su adolescencia, Bombino y sus amigos vieron videos de Jimi Hendrix , Mark Knopfler y otros para aprender sus estilos. Trabajó como músico y como pastor en el desierto cerca de Trípoli. En 1997, Bombino había regresado a Agadez y comenzó su vida como músico profesional.

https://en.wikipedia.org/wiki/Azel_(album)
https://bombino.lnk.to/azel




1 Akhar Zaman (This Moment) 3:52
2 Iwaranagh (We Must) 5:00 
3 Inar (If You Know the Degree of My Love for You) 3:47 
4 Tamiditine Tarhanam (My Love, I Tell You) 4:03 
5 Timtar (Memories) 4:53 
6 Iyat Ninhay / Jaguar (A Great Desert I Saw) 6:07 
7 Igmayagh Dum (My Lover) 5:46 
8 Ashuhada (Martyrs of the First Rebellion) 3:24 
9 Timidiwa (Friendship) 4:22 
10 Naqqim Dagh Timshar (We Are Left in This Abandoned Place) 5:39



Nordic -Hommage

$
0
0


Nordic son un grupo de música folk sueca establecido en 2004. El sonido del grupo generalmente se caracteriza como música folk experimental, donde la música folk sueca tradicional se combina con jazz, bluegrass, latín y reggae. Nordic está formado por Anders Löfberg (violonchelo), Magnus Zetterlund (mandolina) y Erik Rydvall (nyckelharpa). Los tres se conocieron en 2004 en el Royal College of Music de Estocolmo y nacieron los pensamientos de una colaboración musical.
https://sv.wikipedia.org/wiki/Nordic







01 Den Förste
02 Bruce
03 Döden
04 The Lochs of Dread
05 8-bitar
06 Morsis
07 Minous vals
08 French Elephant walk
09 Nordic Beat
10 Håkon & Michael
11 Jösses, polska efter Magnus Olsson


Nuru Kane - Exile

$
0
0


La música multifacética de Nuru Kane es en parte marroquí, en parte senegalesa, en parte blues, en parte, lo que sea que le guste incluir en la mezcla: en este álbum, alternativamente, agrega un poco de calor reggae en 'Issoire', un ritmo hipnótico de gnawa en ' Sadye ', y luego un destello de especias gitanas españolas en' Corriendo '. Su anterior lanzamiento de discos de Riverboat, Sigil , fue un éxito rotundo y le valió una merecida nominación para un Premio BBC 3.
Nacido en la bulliciosa capital de Senegal, Dakar, Nuru construyó su primera guitarra en su adolescencia y comenzó a rasguear y empujar sus cuerdas de hilo de pescar al ritmo. Como joven músico, Nuru comenzó a explorar los efectos maravillosamente extraños creados al yuxtaponer diferentes estilos modernos con su técnica tradicional de canto senegalés.
Nuru también está fuertemente influenciado por gnawa , la música espiritual marroquí en trance que sella su estilo característico: lo que acuña Baye Fall Gnawa. El guimbri es un laúd de tres cuerdas que se toca en la tradición gnawa , y se puede escuchar a Nuru tocar el instrumento en la pista 'Bambala'.'Sadye' rinde homenaje a la tradición gnawa y presenta una interacción rítmica característica entre metros dobles y triples. Aquí sanza , djembe y calabaza se suman al intenso juego de percusión.
Además de los gnawa marroquíes, Nuru toma influencia de Baye Fall, un subgrupo de la hermandad Mouride de la que es miembro. La canción de sonido meditativo 'Zikar' hace referencia a la práctica de la recitación religiosa practicada por los sufíes.
Exile equilibra la naturaleza amante de la diversión de Nuru con un estado de ánimo más oscuro y melancólico que no se escuchó en algunos de sus trabajos anteriores. En la pista de humor ligero, 'Yes We Kane' Nuru canta con vibrato pesado e interactúa juguetonamente con un violín deslizante.'Issoire' es una canción relajada infundida con ritmos de reggae. En contraste, la canción 'Exile' (de la cual este álbum toma su nombre) es una canción triste y sensual que conmemora la vida de los obligados al exilio para escapar de la humillación y la tortura. Nuru esculpe un paisaje sonoro oscuro y melancólico completo con sanza que suena rígido y un violín a toda velocidad, la pista acelera salvajemente, pintando una sensación de urgencia e inestabilidad. Exile arroja luz y sombra sobre la cosmovisión única de Nuru: solo en este álbum cubre temas tan amplios como la religión, el matrimonio, la familia, la dictadura y la liberación africana.

Visite el sitio web de Nuru Kane: www.nurukaneandthebfg.com







1 Afrika 3:36
2 Exil 3:50
3 Bambala 2:59
4 Niang Balo 3:50
5 Corriendo 3:53
6 Wango 4:18
7 Sadye 3:41
8 Yes We Kane 4:11
9 Issoire 3:53
10 Bayil 4:31
11 Zikar 4:27 

wimme - Gierran

$
0
0


Wimme Saari (también conocido como solo Wimme , nacido en 1959, Kelottijärvi , Enontekiö ) es uno de los más conocidos yanquis sami de Finlandia . Wimme Saari combina el canto tradicional sami con sus propias improvisaciones, generalmente con un acompañamiento tecnoambiental de los miembros del grupo electrónico finlandés RinneRadio . Wimme también ha aparecido en los álbumes de otras bandas o músicos, por ejemplo Hedningarna , Nits o Hector Zazou .






1 Iras / Skittish 3:50
2 Havana 4:41
3 Biegganjunni / Whirlwind 1:02
4 Gierran / Enchantment 4:21
5 Arvedávgi / Rainbow 5:26
6 Rievssat / Snow Grouse 1:07
7 Oainnáhus / Vision 3:42
8 Vuorbi / Destiny 3:48
9 Vuoján / Draft Reindeer 1:03
10 Illá / Hardly 5:43
11 Boska / Angélica Archangélica 10:08 
12 Sámil / The Importance of Moss 11:00 

Tamikrest - Tamotait (2020)

$
0
0


Tamotaït, su álbum más poderoso desde el aclamado Chatma de 2013, encuentra que la banda no solo sube el volumen sino que también agudiza su atmósfera meditativa y sus reflexiones sobre el estado del Sahara y el mundo más allá. Presenta al aclamado cantante marroquí Hindi Zahra y una canción cortada con músicos tradicionales japoneses.

A veces la música es más que las notas tocadas o las palabras cantadas. A veces es un espíritu que se enciende y arde con una llama peligrosa y deslumbrante. En Tamotaït, el quinto álbum de estudio de Tamikrest, la música es brillante y larga. Con la situación política tan volátil y desesperada en las tierras ancestrales saharianas de donde proviene Tamikrest, esto es más que un álbum. Esto es resistencia.

Pero allí también está el sueño del futuro. 'La definición del álbum está ahí en su título', explica el cantante, guitarrista y compositor Ousmane Ag Mossa. 'Tamotaït significa esperanza para un cambio positivo'.

Cambie como un final a la lucha que ha plagado el norte de Mali y la región en general durante los últimos años; cambios como la oportunidad de prosperar dentro de su propia patria, Azawad, una proto nación que los nómadas tuareg (o Kel Tamasheq, como prefieren ser llamados) poseyeron brevemente en 2012. Es música formada a partir de pensamientos, sueños, inspiración y más. todo, experimentación colectiva.

“Somos una banda y cuando tocamos juntos todos aportan su forma de tocar. Para las composiciones, algunas piezas comienzan desde un riff, otra parte desde una melodía o un ritmo y cada músico agrega su entrada después. La idea era mantener un hilo conductor que proviene de la música Tamasheq y llevarlo a través de diferentes mundos, ya sea que provengan de nuestras influencias o de nuestros encuentros durante nuestros viajes '.

Tamotaït es el álbum más expansivo y aventurero que Tamikrest ha hecho, explorando cada rincón de su sonido. Incluso hay música que hicieron lejos del Sahara, en Japón. De gira por allí, Ag Mossa había quedado muy impresionado por el sonido de sus instrumentos tradicionales.

“Decidí regresar para conocer más sobre la cultura y la música. Durante mi visita, compuse algunas canciones en una de las islas remotas de Japón. Y dado que la composición de este álbum comenzó en el desierto y terminó en las islas de Japón, creemos que también fue una buena idea reflejar esto en el álbum '.

La mayor parte de Tamotaït, sin embargo, fue grabada en la Francia rural, trabajando con el productor David Odlum (Glen Hansard, Gemma Hayes, Tinariwen), dejando su papel de mezcla en el lanzamiento de la banda en 2016, Kidal.

'Queríamos hacer un álbum moderno pero con sonidos vintage, y nos enamoramos de su estudio, Black Box, cuando lo visitamos hace unos años', explica Ag Mossa. “Queríamos trabajar lo más posible en los sonidos de antemano y no dejar todo para la mezcla. Así que pasamos tiempo con él, finalizando los arreglos antes de comenzar a grabar, y también nos ayudó mucho en la elección de amplificadores y micrófonos ”.

El efecto Odlum es especialmente evidente en 'Anha Achal Wad Namda'. Solo escuche ese momento en el que la sección de ritmo tenso de Ag Mohamedine, Cheikh Ag Tiglia (bajo) y Nicolas Grupp (batería) entran en acción y la pista se eleva a la estratosfera con un rugido de garganta completa. Es la felicidad pura y perfecta del rock, un recordatorio de cómo la música puede hablar con una voz tan imponente, y por qué una década después de su aclamada carrera, Tamikrest se ha convertido en una de las mejores bandas de rock and roll del mundo.



1. Awnafin
2. Azawad
3. Amzagh
4. Amidinin Tad Adouniya
5. As Sastnan Hidjan
6. Timtarin feat. Hindi Zahra
7. Tihoussay
8. Anha Achal Wad Namda
9. Tabsit

Anoushka Shankar - Love Letters

$
0
0

Anoushka Shankar es una cantante, intérprete de sitar y compositora inglesa. Es hija del intérprete de sitar hindú Ravi Shankar, y Sukanya Rajan, una empleada bancaria y es media hermana de la cantante Norah Jones.​Wikipedia


Sitarist Anoushka Shankar began working on her new EP Love Letters after going through a particularly difficult time in her private life. The songs address the complex reality of dealing with her divorce and its emotional aftermath.

Shankar chose to work mainly with other women on this project, seeking solace from her female friendships. As she explained in a recent interview, “I really got to experience the way women show up for each other when crisis strikes. And, that’s really where this music came from — the shared experience of women, holding my hand and helping me find a safe place to put some of my feelings”. She works with an array of women on the album from guest singers to engineer Heba Kadry and illustrator Azeema Nur.

Love Letters begins with the brutal truth of Bright Eyes, about contemplating your ex-husband’s new young lover. Do you call her bright eyes too? Sings Alev Lenz, her principal vocal collaborator and co-producer on this project. The music is a piercingly powerful mix of her traditional instrument and modern confessional songwriting.

On Those Words she’s joined by Indian singer Shilpa Rao and cellist Ayanna Witter-Johnson. It’s the only song not in English, and yet even without knowing the words you understand the emotional truths in every note of this lament.

Working with other singers underlines the universal relevance of her experiences. Shankur does actually sing on the EP, on Lovable with twin sisters Ibeyi helping her to express the personal uncertainty that comes after such a break up. The song incorporates some modern, computerised sounds to echo the sitar. Maybe the combination might sound strange at first but this fusion gives the project its depth and should elevate it beyond just the ‘world music’ category. Wallet too uses these electronic sounds to add something unique to a song about the reality of being left only with money after a divorce.

Space is angry, realising what she’s had to sacrifice for her husband. By the end of the song she has found her self again, now there’s space for me / no more space for you. It’s a quietly powerful moment. The final song In This Mouth, again sung by Alev Lenz, is a haunting ballad. These are intimate moments, expressed in a way that all women can empathise with.

Through her playing and songwriting Shankar expresses the sorrow, confusion and hope that comes with a broken heart. Love Letters is a bruise that blossoms into something musically beautiful.



1 Bright Eyes Alev Lenz 6:25
2 Those Words Shilpa Rao, Ayanna Witter-Johnson 4:11
3 Lovable Ibeyi 3:21
4 Space Alev Lenz 2:23
5 Wallet Alev Lenz, Nina Harries 3:30
6 In This Mouth Alev Lenz 4:32



Inka Tapia - Allpamama Vibración

$
0
0


INKA TAPIA - Allpamama Vibraciones - DESCARGA LIBRE
Vibración Allpamama nace de la unión del cantante compositor Inka 
Tapia(antes Poeta Inka) , LesGlobe-iss(productor musical) y junto a varios 
amigos artistas que vinieron a dejar su marca en las canciones. Así en un 
proceso que duro casi 2 años, entre encuentros , presentaciones en vivo, 
cambios y demases, INKA TAPIA logro plasmar a gusto sus cantos que ya venia 
haciendo desde un tiempo anterior cercanos al reggaeton y el reggae , y 
rumbear sus nuevas composiciones hacia la fusión andina y tribal. Siempre 
con una lírica positiva y consciente de las sabidurias de los pueblos 
originarios
DESCARGA AQUI
http://www.mediafire.com/download/nqy5y6oqtfpyy8e/AVD+20+-+Inka+Tapia+-+Allpamama+Vibracion.rar

https://avdnetlabel.wixsite.com/abrazovirtualdiscos/inka-tapia

https://avdpaso.bandcamp.com/album/allpamama-vibraci-n





1. Entre 02:29
2. Gracias 04:01
3. 2h 2p 04:22
4. Somos Qom 04:55
5. Allpamama 05:10
6. Sabor de Pueblo 04:05
7. Muevete 04:25
8. Sientese 01:05
9. Sonrisa 03:41
10. Cholita 05:37
11. MAIZ! 05:09
12. Sumaj Kausay 03:02
13. Hasta luego 01:55

Vàli - Skogslandskap

$
0
0

La nueva obra maestra de la música acústica de naturaleza romántica

Vàli es uno de los secretos mejor guardados entre los amantes de la música acústica relacionada con la naturaleza. El álbum debut del proyecto noruego de un solo hombre, "Forlatt", ya se lanzó en 2004 en una edición limitada que se agotó rápidamente. Los entendidos del género corrieron rápidamente la voz de que este era un álbum que combinaba con clásicos del género como "Kveldssanger" de Ulver o "Where At Night The Wood Grouse Plays" de Empyrium. Pasaron seis años hasta su próxima señal de vida: dos canciones en la compilación de 2010 "Whom The Moon A Nightsong Sings". Ahora, finalmente, su estudiante de segundo año "Skogslandskap" (inglés: "Paisaje boscoso") está listo para su lanzamiento. En el mundo de Vàli, el tiempo parece pasar mucho más lento que en el nuestro.

Esta impresión se confirma al escuchar "Skogslandskap", que continúa sin interrupciones donde "Forlatt" se quedó, encantando con su atemporal simplicidad y elegancia. Las composiciones frágiles para guitarras acústicas todavía están en el centro de la música de Vàli. Estos se ven aumentados por anhelos de cuerdas, melodías de flauta pastoral y sonidos de piano acentuados. Cada uno de estos colores de tono se usa de manera puntiaguda y apropiada para tener en cuenta la idea básica del álbum: "Skogslandskap" se concibe como un viaje a través de un bosque noruego en otoño, comenzando al anochecer y terminando al amanecer, un viaje que revela el paz y belleza de la naturaleza virgen.






1. Nordavindens Klagesang 02:57 
2. I Skumringstimen 03:30 
3. Gjemt Under Grener 02:30 
4. Langt I Det Fjerne 03:21 
5. Mellom Grantraer 02:07 
6. Himmelens Groenne Arr 03:29 
7. Et Teppe Av Mose 02:58 
8. Sevjedraaper 01:22 
9. Dystre Naturbilder 03:45 
10. Flytende Vann 01:02 
11. Stein Og Bark 03:07 
12. Lokkende Lyder 03:26 
13. Skyggespill 02:20 
14. Roede Blader 03:25 
15. Morgengry 04:08


Eric Chiryoku - Summer In My Heart & The Beginning

$
0
0

Eric Chiryoku is a multi-instrumental composer and pianist. He is a music composer base in Singapore. His blend of pop and folk-oriented soundtrack music stretches the imagination to a point where the listener willingly allows his or her heart and soul to be caressed by some of the most wonderfully innovative piano, flute and violin based 'Eric' compositions.

Eric was recently awarded two 2007 International Online Music Award nominations for Best Composer and Best Male Solo Artist. He had received Compass "Top Instrumental contemporary music award 2017" in Singapore.


Eric Chiryoku - Summer In My Heart





01 - Summer In My Heart ...04:13
02 - Road Ahead ...04:45
03 - Believe I Can ...03:21
04 - Realization ...03:41
05 - No Limit ...03:57
06 - Blossoms ...04:46
07 - Hope ...03:53
08 - Raining Tunes ...03:38
09 - Once Upon A Time ...04:06
10 - Joyous Season ...03:31
11 - I Will Be Strong ...03:53


Eric Chiryoku - Beginning






01 - Eric Chiryoku - Traces Of Pain - 伤痕 ...04:08
02 - Eric Chiryoku - That Day Will Come - 那一天会到来 ...03:56
03 - Eric Chiryoku - The Beginning - 重新开始 ...03:39
04 - Eric Chiryoku - True Love - 真爱 ...03:30
05 - Eric Chiryoku - Timeless Moments - 永恒的回忆 ...04:26

Motion Trio - Accordion Stories

$
0
0

Motion Trio, el formidable trío de acordeones polacos, crea una música impactante que combina el fuego de la música de raíces de Europa del Este con la precisión helada de los grandes compositores clásicos. Llamado 'Trio Infernal' por los fanáticos de su sonido intenso y apasionado, Motion Trio ha sido elogiado por maestros modernos como Michael Nyman y Joe Zawinul. Dirigido por Janusz Wojtarowicz, Motion Trio es un conjunto único que reproduce las composiciones originales de Janusz que se basan tanto en su formación clásica en los famosos observatorios de Cracovia como en la música tradicional de Europa Central y Oriental. Formado en 1996, Motion Trio se ha convertido de músicos callejeros en las calles de Polonia en un equipo de renombre mundial. The Trio ha realizado numerosas giras y, al hacerlo, ha aportado tonos dinámicos del rock y el techno para que su sonido sea aún más feroz. Escuchar Motion Trio en concierto es similar a experimentar un recital de Paganini o un concierto de Metallica, tan poderoso y emocionante es su sonido. Sin embargo, logran actuaciones tan intensas sin emplear nada más que sus acordeones: sin guitarras, sin batería, sin samplers, sin bucles o trucos. Motion Trio son músicos que han perfeccionado sus habilidades al más alto grado y confían solo en el talento y la imaginación para garantizar que sean una de las bandas en vivo más emocionantes que trabajan en la actualidad.






  1. Quetschkommoden Overture (00:03:53)
  2. Tibuchs and Dogs (To My Daughters) (00:04:58)
  3. Siberian Waltz (00:03:53)
  4. Lighthouse (00:04:16)
  5. The Rose - Happiness of the World (To My Wife Ania) (00:04:31)
  6. The Heart (00:06:05)
  7. I Wanna Go Home (00:04:35)
  8. Grandi Scratchi Virtuosi (00:02:35)
  9. Lullaby (Two Man and a Wardrobe) (00:04:18)
  10. Long, Long Time Ago (00:03:29)
  11. Happy Band (00:04:12)


Salif Keïta - Un autre blanc

$
0
0

“Un Autre Blanc” (Naïve, 2018), el nuevo álbum que Salif Keita ha anunciado como el último disco de su carrera coincidiendo con los 50 años de una carrera estelar. El artista que pronto va a cumplir los setenta años de edad, y tal vez como una forma de relajarse, Salif Keita desea extender su esterilla bajo los árboles de mango de las orillas del río Níger, para disfrutar de su Juego favorito de los borradores. Un merecido descanso, sin duda, para el Prodigy (N’an kama) de Djoliba, pero ¿realmente creemos que este hermoso álbum será la última palabra del poeta más prolífico, cuya voz luminosa ha llevado la esperanza, incluso a las celdas de Robben Island?

Este álbum de 10 temas nuevos continúa la defensa de Salif por los derechos humanos de las personas con albinismo, una lucha que su Fundación para el Albinismo promete intensificar, especialmente desde que la ONU declaró el 13 de junio el Día Internacional de Concienciación sobre el Albinismo.

Salif está protestando por el continuo secuestro y asesinato de albinos en varios países africanos con fines de brujería y ganancias financieras. Denuncia el hecho de que los médicos brujos locales a menudo difunden y perpetúan intencionalmente conceptos erróneos y supersticiones para beneficio personal, y en algunos casos, los familiares de estas víctimas inocentes son cómplices de estos delitos.

http://www.cancionaquemarropa.es/2018/12/salif-keita-publica-autre-blanc/

https://www.theguardian.com/music/2019/jan/25/salif-keita-un-autre-blanc-review-a-retirement-gift-from-a-singular-voice







1 Were Were 
2 Syrie 
3 Tonton 
4 Itarafo 
5 Diawara Fa 
6 Bah Poulo 
7 Tiranke 
8 Lerou Lerou 
9 Gnamale 
10 Mansa Fo La

Bruno Coulais & Kila - Song of the Sea

$
0
0


Durante una pausa del trabajo en su anterior película, El secreto de Kells, el director Tomm Moore se tomó un descanso para irse de vacaciones con su familia a la costa de Irlanda. Allí, durante un paseo por la playa, su hijo se tropezó con una visión perturbadora: el cadáver de una foca mecido por las olas. Un lugareño le explicó que era algo habitual: los pescadores mataban a las focas porque las consideraban responsables de la reciente escasez de pesca. Por supuesto, esto era absurdo. Eran las técnicas industriales con las que se captura actualmente el pescado las que habían acabado con los bancos de peces. Antaño, los pescadores respetaban la vida de las focas porque entre ellas podían encontrarse selkies, esas criaturas mitológicas capaces de abandonar el mar y adoptar una figura humana de excepcional belleza. Según la leyenda, las selkies se originaban de manera sobrenatural fusionando el cuerpo de una foca con el alma de un ahogado. Para Moore, esas viejas leyendas no solo expresaban de manera simbólica la unión con la naturaleza, sino que para propósitos realmente prácticos: regular la conservación de la vida y del entorno. Así nació Song of the Sea, un intento por recuperar la leyenda de las selkies y su significado ancestral.

Para la banda sonora, Moore volvió a confiar en el francés Bruno Coulais, quien ya se había encargado de la música de El secreto de Kells. Coulais colabora con el grupo de folk Kila, con el objetivo de lograr la combinación adecuada de folclore irlandés y clasicismo. La música fue muy importante en este proyecto desde el principio. “Tuvimos sesiones con Bruno y Kila desde el primer momento. Ellos nos aportaban ideas mientras elaborábamos los storyboards. Así, la música, las imágenes y la escritura comenzaron a jugar entre ellas desde el principio. Bruno grabó a varios músicos por separado y luego los unió, algo parecido al proceso que hacemos con los fondos. Siempre me sorprendían sus composiciones definitivas, esas mezclas complejas llenas de capas de música una encima de otra. No podría haber anticipado nunca cómo iba a resultar. Una cosa genial que hizo fue utilizar la vos de Lisa Hannigan por toda la banda sonora, no solo en las canciones. Grabó su voz como cualquier otro instrumento y la utilizó como una capa más. Dio una presencia al personaje de la madre durante toda la película que yo no podría haber anticipado. Aportó verdadera riqueza a la película

Quizá ningún tema de la banda sonora refleja de la manera más completa esa fusión de elementos como el que se llama precisamente The Song. La niña Lucy O’Connell, que pone la voz al personaje principal, susurra el tema compuesto por Lisa Hannigan sobre la música de Coulais y Kila, cuyas capas de melodía y timbre suben y bajan como un mar capaz de pasar de la calma a la agitación

Song of the Sea (irlandés: Amhrán na Mara) es una película de fantasía animada de 2014 dirigida y coproducida por Tomm Moore, coproducida por Ross Murray, Paul Young, Stephen Roelants, Serge y Marc Ume, Isabelle Truc, Clement Calvet, Jeremie Fajner, Frederik Villumsen y Claus Toksvig Kjaer, y escrito por Will Collins de la historia de Moore. Fue una coproducción internacional de Irlanda, Bélgica, Dinamarca, Francia y Luxemburgo, y es el segundo largometraje de Cartoon Saloon.

Song of the Sea sigue la historia de un niño irlandés de 10 años llamado Ben (David Rawle) que descubre que su hermana muda, Saoirse, a quien culpa por la aparente muerte de su madre, es un selkie que tiene que liberar criaturas de hadas. de la diosa celta Macha.
https://en.wikipedia.org/wiki/Song_of_the_Sea_(2014_film)





1 Le chant de la mer Nolwenn Leroy 2:43
2 The Mother's Portrait Kíla 2:27
3 The Sea Scene Kíla 2:43
4 The Song Lisa Hannigan, Lucy O'Connell 5:17
5 The Key In The Sea Kíla 1:00
6 The Derry Tune Kíla 1:59
7 In The Streets Kíla 1:05
8 Dance With The Fish Kíla 2:07
9 The Seals Kíla 0:45
10 Something Is Wrong Nolwenn Leroy 2:04
11 Run Kíla 2:33
12 Head Credits Nolwenn Leroy 1:45
13 Get Away Kíla 1:19
14 Help Kíla 2:34 
15 Sadness Kíla 1:07 
16 Molly Slim Pezin, Kíla 1:07 
17 I Hate You Kíla 1:34 
18 Who Are You Kíla 1:20 
19 The Storm Kíla 1:56 
20 Katy's Tune Kíla 3:31 
21 In The Bus Nolwenn Leroy 0:46 
22 The Thread Nolwenn Leroy 2:26 
23 Amhrán Na Farraige Lisa Hannigan 2:45 
24 La chanson de la mer (berceuse) (Extrait du film "Le chant de la mer") Nolwenn Leroy, Patrice Renson 3:48 
25 Song Of The Sea (Lullaby) (From "Song Of The Sea") Nolwenn Leroy, Patrice Renson 3:48

Catriona McKay & Chris Stout - White Nights

$
0
0


McKAY and STOUT are Scotland's most innovative and exciting musical duo. Members of award winning Fiddlers Bid (Scottish Traditional Album of the year) their new album explores their ever more adventurous yet accesable musical landscape. Catriona McKay(Scottish Harp) and Chris Stout(Shetland Fiddle) play a dynamic and adventurous exploration of traditional Scottish music. Performing together for 15 years,they are connected to the traditions of their instruments while being highly aware of,and enthralled by the possibilities they hold. They pursue a path to explore sounds that connect and challenge. Their 2010 album White Nights is a modulation between past and present,between summer and winter,between reliability and risk. Music inspired by the hightened senses during the long light nights of summer in the north,and in contrast,music which celebrates reflections of winter landscapes and sounds. They tread carefully while abandoning themselves to a journey to create ,yet they carve out space for one another to allow a musical dialogue. It is this unity along with communication that makes their music so compelling. Bookended by the beautiful reflective 'Missing You' (McKay) and Michaelswood(Stout) this new album is entirely self composed. With stunning playing and gorgeous tunes along with tunes like the spiky' Edges and High Water',and influences ranging from Scottish folk,ancient harp,Scandinavian and echoes of World Music ,as well as Stout's Shetland heritage,this album is a giant leap forward from 'Laebrack',all of 5 years ago,and seems a culmination of their music to date.






1 Missing You 5:56 
2 Isflak 7:33 
3 White Nights 4:38 
4 Trow's Jig 3:48 
5 Eira 5:09 
6 A Home Under Every Tree 5:04 
7 Roddy Sinclair 3:48 
8 Edges & High Water 4:58 
9 Michaelswood 5:11

Michael Nyman & Motion Trio - Accoustic Accordions

$
0
0


9 of Michael Nyman’s greatest hits arranged/performed by The Motion Trio.

Bonus Track - ‘Silence’ written and performed by The Motion Trio

The Motion Trio are an accordion trio. They were honored with the ‘Gus Viseur’ award at the Musical Discovery of the Year awards in 2005 in France - a top honour in the accordion world.









1 In Re Don Giovanni -  Motion Trio 02:31 
2 Knowing The Ropes - Michael nyman, Motion Trio 06:03
3 Trysting Fields - Motion Trio 04:40 
 4 Wedding Tango -  Michael nyman, Motion Trio 04:41 
5 Come Unto These Yellow Sands - Motion Trio 02:58 
6 If - Michael nyman 04:25 
7 Chasing Sheep Is Best Left To Shepherds -  Michael nyman 04:43 
8 The Heart Asks Pleasure First -  Michael nyman 03:41 
9 Miranda -  Michael nyman, Motion Trio 03:44 
10 Silence - Motion Trio 08:12

Emir kusturica & the no smoking orchestra – corps diplomatique

$
0
0


Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, también conocida por su abreviatura TNSO, es una banda de rock alternativo originario de Serbia también con integrantes anteriormente de Bosnia y Herzegovina formada en los años 1980 por Nenad Janković (más conocido por Dr. Nelle o Nele Karajlić) con el nombre de Zabranjeno Pusenje (en serbocroata: «Prohibido Fumar»).

Siguiendo el movimiento cultural del «Nuevo primitivismo» (surgido tras la muerte de Tito, líder-patriarca de la Yugoslavia de posguerra), la banda se desarrolló como "techno-rock gitano", con mucha sátira a la política y a los musulmanes bosníacos, con lo cual tuvieron muchos problemas con religiosos y políticos. Para antes de los años 1990 el líder de la banda, Nele Karajlić, fue enviado a Belgrado un poco antes que estallara la guerra y es aquí donde forma la TNSO, por haber dejado su antigua banda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Emir_Kusturica_and_the_No_Smoking_Orchestra








1 Scared of Dental Drills 3:27
2 Tarentella 3:39
3 Mila Gora 4:16
4 Comandante 2:40
5 Cerveza 5:08
6 Hamburger Versa Kebab 3:05
7 Before the End 3:26
8 Fuck you MTV 5:04
9 From Chicago to Milano 3:55
10 Life Is a Miracle 3:57
11 Tito Puente (Maria Cervantes ) 3:34

Joe Zawinul - Stories Of The Danube

$
0
0


Stories of the Danube is a symphony by Joe Zawinul, which was commissioned by the Brucknerhaus, Linz. It was first performed as part of the Linzer Klangwolke (a large-scale open-air broadcast event), for the opening of the 1993 Bruckner Festival in Linz, on September 12. In its seven movements (plus a finale), the symphony traces the course of the Danube from Donaueschingen through various countries ending at the Black Sea. The symphony was recorded as a studio album by the Brno Philharmonic Orchestra, conducted by Caspar Richter, at Dukla Radio Studio, Brno, in November 1995 and Music Room, New York City, in February 1996.

Joe Zawinul - Keyboards, Vocals
Caspar Richter - Conductor
Amit Chatterjee - Guitar, Vocals
Burhan Öçal - Percussion, Vocals
Arto Tunçboyacıyan - Percussion, Vocals
Walter Grassman - Drums
Brno Philharmonic Orchestra



1. The Beginning (5:49)
2. Mountain Waters (3:30)
3. Empire (11:22)
4. Intro (3:52)
5. Gypsy (7:35)
6. Voice Of The Danube (5:53)
7. Unknown Soldier (10:25)
8. Intro (4:26)
9. Sultan (8:00)
10. Finale (2:31)




David Lange- Return Of The Comet

$
0
0


David Lange is a California-based independent filmmaker whose album “Return to the Comet”, created in the early days of digital recording, is generally regarded classic electronic space music for star gazing, comet tracking and other celestial experiences.

Lange creates his music visually first, starting with the songs titles and working backwards. He says that each piece represents an integral part of the whole experience as well as an event.
In addition, the music with re-occurring themes was produced without overdubbing or use of multi-track tape, which allowed him to achieve a more human feel in his music.For this purpose, David recorded the songs live into a 14-bit digital recorder that used a consumer videotape recorder to store its information.

Originally released on tape in 1985 for the return of the Halley’s Comet, the 50-minutes of music consist of quiet, warm synth washes, nice piano interludes and lush, joyful and uplifting solo sounds, occasionally running into symphonic realms as on the title track.

After being out of print for years, David re-released “Return to the Comet” in 2007 together with its companion album “Mars Rising” as a 2-disc set, as -according to his opinion- these two projects always were meant to be heard together.
“Mars Rising” was completed 18 months after “Return of the Comet”, but was not released due to business constraints at the time. Safe Journey which found its way onto the “Comet” cd was actually the first track of Mars Rising”.

The digital masters were misplaced for 17 years until they were discovered in a storage locker. The recordings (“stream of conciousness improvisations” as David likes to call them) were restored and released as the limited edition double album 20th anniversary set, featuring both albums in their original song order.
These cds quickly sold out, and in order to satisfy the demand immediately, David resorted to a digital release available from Apple iTunes, Amazon.com as well as other popular digital retailers.





1 Tales Of Snow 8:40
2 Stardate 342.1 5:30
3 Return Of The Comet 4:00
4 Star Rains 9:00
5 Behind The Sun 7:10
6 Farewell To The Planet 6:45
7 Safe Journey 10:36

Nuru Kane-Sigil

$
0
0


Le Sénégalais Nuru Kane & son groupe Bayefall Gnawa réalisent une rencontre vitale entre Afrique du Nord et Afrique de l'Ouest, des retrouvailles débordant d'énergie et de générosité mbalax dakarois, blues mandingue, gnaoui maghrébin et jazz. Né à Dakar, dans le quartier de la Médina, le musicien a apprivoisé le guimbri (une basse acoutisque à trois cordes), l'instrument central de la musique gnaoua, après avoir maîtrisé la guitare et la basse et joué dans plusieurs groupes nationaux. A la fin des années 90, il est devenu résident à Paris et a participé avec son groupe Bayefall Gnawa au réputé Festival du Désert en 2004, près de Toumbouctou, au Mali. Sigil, son premier album, a été enregistré et produit par Martin Swan (de Mouth Music) en 2005 en Ecosse. Le naturel du chant et les parties instrumentales encadrent à merveille les paroles des chansons qui parlent d'émotions, d'enseignements religieux, de morale, de violence et de courage, ainsi que de l'impact de la colonisation de l'Afrique. En plus de la voix de griot du leader, les instruments acoustiques apportent leur part de chaleur et de douceur à cet album qui charme par sa simplicité et sa profondeur

https://en.wikipedia.org/wiki/Nuru_Kane






1 Toub 3:25 
2 Niane 2:56 
3 Colère 6:23 
4 Talibe 4:27 
5 Diarama 4:49 
6 Gorée 5:08 
7 Bamba 4:28 
8 Çigil 5:37 
9 Cheikh Anta 4:13 
10 Nabi 4:50 
11 Djoloff, Djoloff 4:19 
12 Mariama 3:32 
13 Mami 8:03

Viewing all 1236 articles
Browse latest View live