Quantcast
Channel: GPS SONORO
Viewing all 1236 articles
Browse latest View live

Yann Tiersen - ALL (2019)

$
0
0


All' (Pias/Mute), disponible desde el 15 de febrero, simboliza a la perfección esta preocupación por el medio ambiente y la conexión con la naturaleza que ya exploró en profundidad en 'Eusa', su anterior álbum de estudio (de 2016).

"La isla tiene una gran influencia en todo lo que hago tanto a nivel emocional como a nivel puramente compositivo. Recojo sonidos del entorno que luego mezclo con bases electrónicas o piezas de piano. La idea es recrear el ambiente del lugar en el que vivo, colocarlo en un álbum y mostrárselo al mundo", nos cuenta el bretón entre interferencias al otro lado del teléfono (las comunicaciones en Ouessant todavía tienen que mejorar).

"Es un lugar pequeño, apenas cinco kilómetros de largo por tres de ancho, pero cada día me ofrece un detalle desconocido. Ni te imaginas lo lejos que puedes llegar en esos cinco kilómetros. Descubro algo mágico a diario. No importa el tamaño del sitio en el que vivas, sino el partido que seas capaz de sacarle a todo lo que te rodea. Parte de esa magia es la que quiero compartir a través de mis canciones. No importa lo lejos que estés; tú también puedes disfrutar de Ouessant a través de 'All".

Mezclado y coproducido por Gareth Jones (Depeche Mode, entre otros), el disco incorpora también grabaciones en los bosques de madera roja de California e incluso en el antiguo aeropuerto de Berlín (como ya puedes apreciar en 'Tempelhof', primer adelanto del LP).

Poco queda del tinte afrancesado que solía colorear cada uno de sus primeros trabajos. Las melodías alegres y cristalinas han dejado paso a un barniz más místico y experimental. La atmósfera, el hábitat en el que se mueve, protagoniza esta etapa de su carrera.

Antes de establecerse en Ouessant, Yann Tiersen ha tenido que vivir –por motivos de trabajo– en urbes descomunales como París o Londres. El éxito de las bandas sonoras de 'Amélie' (Jean-Pierre Jeunet; 2001) y 'Good Bye, Lenin!' (Wolfgang Becker, 2003) le abrió las puertas del mainstream (todo lo mainstream que puede ser un músico de sus características).

Giras mundiales, presencia en festivales, conciertos multitudinarios, fama y reconocimiento. Visto desde fuera, uno podría tener la sensación de que la vida en la isla es una suerte de válvula de escape para él.

"Así es. Es sencillo pensar que la vida aquí es un tanto solitaria, pero yo me siento más aislado en las grandes ciudades. Aquí siempre estoy cerca de alguien. Me siento como si estuviera en una gran familia, cerca del mundo en el que he decidido vivir. La vida moderna me resulta mucho más aislante. Aquí me rodea el océano; allí, el cemento, la materia muerta".

"El hombre se percibe a sí mismo como el centro del universo, pero en realidad la base de todo es la naturaleza. Al menos yo lo entiendo así", nos explica. Ante tal afirmación, es obligado preguntarle cuál es entonces el papel que juega la música en su día a día: "Me gusta simplificarla. Verla como un juego. Me divierto encontrando nuevos sonidos para expresar sentimientos a través de ellos".



1Tempelhof
2 Koad (Wood)
3 Erc'h (Anow)
4 Usal Road
5 Pell (Far)
6 Bloavezhioù (Years)
7 Heol (Sun)
8 Gwennilied (Swallows)
9 Aon (Fear)
10 Prad (Meadow)
11 Beure Kentañ (First Morning) 

-M- – Lamomali

$
0
0
Subido por Marhali.

Matthieu Chédid, conocido también como –M-, es un compositor, cantante, productor, fotógrafo y guitarrista francés de raíces egipcias y libanesas, encumbrado como uno de los músicos más importantes, respetados y admirados en los países de habla francesa.

Chédid descubrió Malí gracias a su amistad con la pareja de cantantes malienses Amadou & Mariam y, con los años, el país africano se volvió su musa. Su sexto album (2017), puente musical con África, nació de otra amistad. Mathieu Chedid creó y grabó este proyecto titulado Lamomali (contracción de "l´âme au Mali", el alma de Mali) con dos leyendas malienses de la kora: Toumani Diabaté y su hijo Sidiki Diabaté. Además, cuenta con la participación de un auténtico quién es quién de cantantes e instrumentistas venidos de todo el continente africano (por ejemplo, Youssou N´Dour, Amadou & Mariam o Fatoumata Diawara) y también con grandes nombres internacionales como Santigold, Jain, Ibrahim Maalouf, Seu Jorge, Phillipe Jaroussky y el rapero y poeta francés Oxmo Puccino.

Lamomali es una generosa invitación a descubrir la energía y la luz de Malí. Un trabajo caleidoscópico, cosmopolita y ajeno a cualquier etiqueta genérica que se le pueda poner.

01. Manitoumani - M, Sidiki Diabaté, Fatoumata Diawara
02. Bal De Bamako – M, Fatoumata Diawara, Oxmo Puccino
03. Cet Air – M, Fatoumata Diawara
04. Interlude
05. Une Âme – M, Fatoumata Diawara
06. Le Bonheur – Philippe Jaroussky, Kerfala Kanté
07. Solidarité – Santigold, -M-, Hiba Tawaji, Ibrahim Maalouf, Seu Jorge, Nekfeu, Youssou N´Dour, Sanjay Khan, Chacha
08. Toi Moi – M, Fatoumata Diawara, Louis Chédid
09. L´Âme Au Mali – M, Amadou & Mariam, Jain
10. Mama – Mamani Keita, Moriba Diabaté
11. Koman Le Héros

Hot Women - Compiled by Robert Crumb (2003)

$
0
0


Robert Crumb no ocultó su fascinación patológica, a veces al límite, con las mujeres poderosas, y su obsesión con la música de la primera mitad del siglo XX, lo ha llevado no solo a tocar y grabar esa música con su propia banda, sino también para acumular una enorme colección de viejos discos de 78 rpm. Esta recopilación es un documento de ambas obsesiones. Reúne 24 grabaciones, en su mayoría de finales de los años 20 y principios de los 30, de mujeres cantantes de una variedad de culturas de clima cálido (de ahí el título del álbum): México, Cuba, Turquía, Tahití, Vietnam, Argelia, Brasil y Chile está representado, al igual que muchos otros países y regiones.

Aunque la calidad del sonido rara vez se eleva por encima de lo mediocre y en ocasiones es horrible, la música en sí misma es un deleite casi constante. Los aspectos más destacados incluyen "Mime Stelis Mana Anastin Ameriki" de la cantante griega Rita Abadzi y una grabación en el campo de dos artistas llamada Hamsa Khalafe (voz) y Ali Atia (una especie de traqueteo) realizada en algún lugar de la región del Sahara. En el lado negativo hay un canto flamenco de La Niña de los Peines (que presenta el que debe ser el grito más flojo de "olé" jamás grabado) y la pista de apertura horriblemente chillona. En general, sin embargo, esta es una fascinante colección de material que sería casi imposible escuchar en cualquier otro lugar.

Robert Crumb ( Filadelfia, Pensilvania, 30 de agosto de 1943) es un historietista e ilustrador estadounidense. Fue uno de los fundadores del cómic underground y es quizá la figura más destacada de dicho movimiento. Aunque es uno de los más conocidos autores de cómic, su carrera se ha desarrollado siempre al margen de la industria.
 Utilizando el estilo de las tiras de prensa de comienzos del siglo XX, Crumb abordaba abiertamente en Zap Comix el sexo y la crítica política, lo cual resultó enormemente transgresivo en aquellos años, sobre todo teniendo en cuenta que el cómic en Estados Unidos había estado tradicionalmente orientado hacia el público juvenil. El éxito de su publicación atrajo a otros artistas interesados en la contracultura, y Crumb abrió las páginas de Zap Comix a autores como Spain Rodriguez, Rick Griffin, S. Clay Wilson, Victor Moscoso, Robert Williams y Gilbert Shelton.


En las páginas de Zap Comix, del East Village Other, de Oz y de muchas otras publicaciones underground, Crumb creó personajes que se convirtieron en iconos de la contracultura, como Mr. Natural, el Gato Fritz, Flakey Foont, Shuman the Human o Angelfood McSpade, los cuales "sienten el asco de la gran ciudad, son los sujetos a reprimir o exterminar porque no participan del modo de vida norteamericano" y exhiben "la perturbadora idea de que hay que gozar de la vida y rechazar todas las imposiciones".



Género: Latin, Blues, Folk, World, & Country
Estilo: Mariachi, Louisiana Blues, Afro-Cuban, Cubano, African

  1. Blues Negres - Cleoma Breaux Falcon
  2. Mexico en Una Laguna - Lidya Mendoza
  3. Cacahuatero
  4. Tambor de la Alegria - Grupo de la Alegria
  5. Liva - Leona Gabriel-Soime, a. Kindou Orchestra
  6. Quero Sossego - Brunswick Orcherstra
  7. Papa Araucana - Cuatro Huasas
  8. Sevillanas No. 2
  9. Lu Fistinu Di Palermo - Rosina Trubia Gioiosa
  10. Mime Stelis Mana Anastin Ameriki - Rita Abadzi
  11. Arostisa Manoula Mou - Maria Vasileiathou
  12. Guenene Tini - Cheikha Tetma
  13. Khra
  14. Yama N'chauf Haja Tegennen - Julie Marsellaise
  15. Neva Hicaz Gazel
  16. Ballali Madja - Ali Atia, Hamsa Khalafe
  17. Bina Adamu - Hadija Binti Abdulla
  18. Chant D'invitation a la Dance - Badolo, Maboudana
  19. Miverena Rahavana - Hirain-Drazaivelo, Noforonin-Dratsiambakaina, Christine Zanany
  20. Title in Hindustani - Nilam Bai
  21. Title in Burmese - Yadana Myit
  22. Hdu
  23. Lei E - Emma Lahapa Bush, Johnny Noble
  24. Chant D'amour - Chants Populaires Tahitiens

Various Artists : London To Addis

$
0
0


London to Addis es una compilación instrumental pionera de Grime, que combina por primera vez instrumentos etíopes tradicionales y una alineación estelar de productores de Grime. El lanzamiento cubre todo el espectro del sonido Grime, desde las pulsaciones de percusión directa de Dexplicit, Ignorants, J Beatz y TC4, las melodías de JT The Goon, Wize y Shudan, hasta los sonidos más experimentales y abstractos de Proc Fiskal y Captain Over. El objetivo del proyecto era reunir los dos mundos muy diferentes de Grime y la música tradicional etíope y explorar lo que se puede crear mediante la fusión de estos dos estilos y el intercambio de conocimientos.

La música etíope tradicional utiliza escalas pentatónicas y diferentes firmas de tiempo que inspiraron a los productores de Grime a explorar y experimentar fuera de su zona de confort. Pistas como Ignorants - Uncolonised - la primera pista de Grime exclusiva de 3/4 tiempo rinde homenaje a algunos de los estilos y ritmos tradicionales de Etiopía, al tiempo que los incorpora a un sonido de Grime.

Registrados durante una semana en la capital de Etiopía, Addis Abeba, los instrumentos utilizados son solo una pequeña muestra de la gran variedad de la rica herencia musical de Etiopía que permanece en gran parte sin documentar fuera del país. Si bien la música de la música de África occidental de países como Ghana y Nigeria es más conocida en el Reino Unido, la música de Etiopía combina de manera única los sonidos y ritmos africanos y más árabes como resultado de su proximidad al Medio Oriente.

Los 4 instrumentos grabados fueron Masinko, Krar, Washint, Drums y vocalistas tradicionales. El Masinko es un violín de una sola cuerda hecho con la cola y la piel de los caballos que se encuentra en Etiopía por varios grupos, incluidos los Amhara, los Tigreans y los Oromo. El Krar es una lira tradicional de 5 cuerdas. Se pueden utilizar diferentes técnicas, como la inclinación, el rasgueo y el desplumado, para crear una variedad de sonidos y tonos. El Washint es una flauta de madera, generalmente hecha de bambú con cuatro agujeros para los dedos. Los jugadores de Washint normalmente tienen una gran variedad de flautas que les permiten tocar en diferentes teclas.



1. Darkness - Blue Nile 03:15
2. TC4 - Kebero 03:13
3. Ignorants - Orthodox 03:48
4. Wize - Addis Ababa 02:17
5. Lolingo - Lalibela 02:58
6. JG - Eskita (Mr Virgo Remix) 03:10
7. Restraint - Infantry VIP 03:15
8. Dexplicit - Lion King 03:13
9. J Beatz - Sidama 03:42
10. DJ Cable - Adama 03:14
11. Ignorants - Uncolonised 03:28
12. Shudan - Hyenas of Harar 03:00
13. Sir Pixalot - Ch'isi 03:59
14. Blakie & Valentino 343 - Amesegalehu 03:25
15. Sarks - Mekele 02:58
16. Captain Over - Tibs and Miranda 03:55
17. JT The Goon - Sunrise by Bete Giyorgis 03:42
18. Proc Fiskal - Geez Script 04:04
19. Westy - Isati 03:14
20. DJ Cable - Dessie 03:35
21. JT The Goon - Simien Mountains 03:13
22. Captain Over - Ethiopian Airlines 03:13
23. JG - Eskita VIP (Mr Virgo Remix) 03:36

Vieo Abiungo - The Dregs

$
0
0


PRESS:

"Over the past decade, Fritch has carved his own sonic Wakanda: an awe-inspiring, inclusive kingdom that could be real. Leave aside the title; these are the diamonds in the mine." - (Richard Allen) A CLOSER LISTEN

"There's almost something a bit punk in the attitude of the music, the way street folk music around the globe can feel more authentically punk-as-fuck than snarling in a faux-British accent and only playing shitty bar chords ever could." - (Scott A. Gray) EXCLAIM!

"Rescued from dusty hard drive obscurity by Lost Tribe Sound check out this cohesive collection of disjointed, listenably experimental, global folk abstractions and de/reconstructions" - THE SLOW MUSIC MOVEMENT




1. Fronting 01:59 
2. Cobble Together 04:01 video 
3. Picked Down to Its Bones 02:53 
4. The Dregs 01:49 
5. Tinkerer 02:43 
6. Unravel Together 02:39 
7. No Diamonds in These Mines 04:20 
8. A Branch Gave Way 02:44 
9. What the Rain Restores 02:56 
10. Takamba II 02:57 
11. Heaving Chest, Shallow Breaths 02:01 
12. Swagger 03:36 
13. Short Sell 03:51 
14. Trembled at Its Feet 03:24 


Cécile Corbel - Enfant du vent (2019)

$
0
0


Harpiste, chanteuse, compositrice, deux fois disque d'or et consacrée bande originale de l'année en 2010 pour le film Arrietty le petit monde des Chapardeurs du Studio Ghibli, la musicienne poursuit sa quête d'émerveillement. Pont musical entre culture celtique et japonaise, ce nouvel album nous transporte dans le monde de l'enfance. Maman d'un petit garçon, elle a pensé Enfant du Vent et ses 19 chansons comme autant de moments privilégiés de partage, de découverte et d'évasion entre parents et enfants. Enregistré pendant l'année 2018 avec de nombreux musiciens, des duos inédits, et une chorale d'enfants, Enfant du vent est le 8è album de Cécile Corbel.




Tracklist:
01. Trois bateaux
02. Grains de sable
03. Vent frais
04. Petit fantôme
05. Tonari No Totoro
06. Oíche Mhaith (Bonne nuit)
07. Initial(e)
08. Sayonara No Natsu
09. V’là l’bon vent
10. Le bal des chats
11. Si différents
12. Maypole
13. Trois pommes
14. Un pull de laine
15. Le chant de l’alouette
16. Toutouig
17. Joli whistle
18. Chanson pour la saison
19. Walking In The Air


flac+front

Enlaces Uploaded

$
0
0
Estos son los enlaces que quedan en Uploaded,no voy a usar mas este sistema de descargas ni ninguno en descarga directa,bueno,alguno si,pero pocos.

A partir de ahora todos los enlaces los pondré por Torrent,si alguien tiene algún problema con este sistema 2P2 lo siento,pero para mi es mas sencillo y duran mas los discos , así no hay que estar resubiéndolos.

Saludos a todos




Arto Tuncboyaciyan
 
 

homenaje franquismo
 
 

musica de castilla y leon
 
 

 

BanabilaMachinefabriek_Entropia.rar
 011/01/2019103,29 MB
 

SoundwalkCollective_DeathMustDie.ra...
 011/01/2019130,12 MB
 

VA_TwoNilesToSingAMelodyTheViolins&...
 811/01/2019222,69 MB
 

BrunoSanfilippo_Pianette.rar
 14411/01/2019124,43 MB
 

AidanMoffat&RMHubbert_GhostStor...
 7126/12/201881,86 MB
 

VA_SoulOfANation2JazzIsTheTeacherFu...
 1125/12/2018195,31 MB
 

DavidVirelles_Igbo?Ala?ko?rin(TheSi...
 1103/12/2018401,17 MB
 

Anderson.Paak_Oxnard.rar
 10125/11/2018119,31 MB
 

TallawitTimbouctou_HaliDiallo.rar
 16919/11/2018103,41 MB
 

AgustinLara_CantaSusCancionesInolvi...
 13711/11/2018104,28 MB
 

MoussuTELeiJovents_Ope?retteVolume2...
 11128/10/201898,38 MB
 

LeeScratchPerry_TheBlackAlbum.rar
 7722/10/2018173,62 MB
 

Bixiga70_QuebraCabec?a.rar
 8921/10/2018123,74 MB
 

OrquestaAkoka?n_OrquestaAkoka?n.rar
 15019/10/201886,25 MB
 

AnthonyJoseph_PeopleOfTheSun.rar
 14424/09/2018149,07 MB
 

TheLastPoets_UnderstandWhatBlackIs....
 10226/08/2018120,94 MB
 

RyCooder_TheProdigalSon.rar
 16726/08/2018113,33 MB
 

VA_BlackMan'sPride2RighteousAr...
 9814/08/2018145,44 MB
 

ElzaSoares_DeusE?Mulher.rar
 16809/07/2018102,55 MB
 

OswaldoLares_MusicaDeVenezuela1972-...
 13131/05/2018128,45 MB
 

FatoumataDiawara_Fenfo.rar
 26725/05/201893,85 MB
 

G_DCOTR.rar
 11419/05/2018159,02 MB
 

IdrisAckamoorAndThePyramids_AnAngel...
 13015/05/2018144,95 MB
 

LhasaDeSela_LhasaLiveInReykjavik.ra...
 19203/05/2018162,65 MB
 

FrodeHaltli_AvantFolk.rar
 14701/05/201893,93 MB
 

MonsieurDoumani_Angathin.rar
 17208/04/2018124,83 MB
 

Bonga_Angola72.rar
 11718/03/201898,37 MB
 

JamieSaft_SoloAGenova.rar
 5809/03/2018143,79 MB
 

TigranHamasyan_ForGyumri.rar
 15909/03/201869,78 MB
 

SeunKuti&Egypt80_BlackTimes.rar
 11303/03/2018138,20 MB
 

Genticorum - La Bibournoise.rar
 13426/02/2018127,08 MB
 

TalNational_Tantabara.rar
 10725/02/201886,15 MB
 

SamuraiAccordion_Te.rar
 21825/02/2018115,64 MB
 

VA_UsiendeUkalaleOmutiboFromRuralKe...
 15707/02/2018132,91 MB
 

VA_Pantsula!TheRiseOfElectronicDanc...
 9504/02/2018124,30 MB
 

XylourisWhite_Mother.rar
 10624/01/201874,75 MB
 

GiliYalo_GiliYalo.rar
 12420/01/201894,67 MB
 

BoncanaMaiga_KoymaHondo.rar
 9717/01/201837,57 MB
 

3MA_Anarouz.rar
 9917/01/2018112,98 MB
 

VA_AndinaTheSoundOfThePeruvianAndes...
 15413/01/2018136,90 MB
 

SibusileXaba_OpenLetterToAdoniah.ra...
 15701/01/2018102,83 MB
 

Damissing(0).rar
 13827/12/201786,92 MB
 

VA_DigginInTheCartsACollectionOfPio...
 8316/12/2017141,11 MB
 

LesFillesDeIllighadad_EghassMalan.r...
 19815/12/201784,93 MB
 

TootArd_LaissezPasser.rar
 16310/12/201754,32 MB
 

NadahElShazly_Ahwar.rar
 11426/11/201784,79 MB
 

BitchinBajas_BajasFresh.rar
 9822/11/2017141,68 MB
 

HypnoticBrassEnsemble_BookOfSound.r...
 14620/11/2017117,39 MB
 

BoubacarTraore_DouniaTabolo.rar
 17218/11/2017152,84 MB
 

MaryamSalehMauriceLoucaTamerAbuGhaz...
 18412/11/2017114,10 MB
 

DironAnimal_Alone.rar
 9812/11/201787,43 MB
 

OrchestreLesMangelepa_LastBandStand...
 16129/10/2017169,75 MB
 

Criolo_EspiralDeIlusa?o.rar
 14013/10/201774,32 MB
 

2014 A Long Way to the Beginning (&...
 9427/09/2017104,98 MB
 

2008 Many Things (& Fela's...
 10526/09/2017121,97 MB
 

2011 From Africa With Fury- Rise (&...
 8826/09/2017107,36 MB
 

Mei?kha?neh_LaSilencieuse.rar
 21019/09/201788,18 MB
 

MsafiriZawose_Uhamiaji.rar
 15016/09/2017113,41 MB
 

TrioDaKaliKronosQuartet_Ladilikan.r...
 19316/09/2017164,26 MB
 

RioMira_MarimbaDelPacifico.rar
 21410/09/201786,50 MB
 

OumouSangare?_Mogoya.rar
 10910/09/201798,27 MB
 

MeridianBrothers_¿Do?ndeEsta?sMari?...
 12809/09/2017100,55 MB
 

TonyAllen_TheSource.rar
 13006/09/2017130,02 MB
 

SonghoyBlues_Re?sistance.rar
 14116/08/201794,96 MB
 

IfriqiyyaElectrique_Ru?wa?hi?ne.rar
 15416/08/2017101,19 MB
 

Monoswezi_AJe.rar
 11515/08/201797,34 MB
 

SudanArchives_SudanArchives.rar
 16015/08/201733,87 MB
 

Ariwo_Ariwo.rar
 15402/08/2017103,20 MB
 

Eloi?seDecazesEricChenaux_LaBride.r...
 10918/07/2017107,34 MB
 

TanzaniaAlbinismCollective_WhiteAfr...
 13717/06/201744,29 MB
 

Populous_Azulejos.rar
 11013/06/201787,53 MB
 

KasaiAllstars&OrchestreSymphoni...
 15312/06/2017139,65 MB
 

YazzAhmed_LaSaboteuse.rar
 12004/06/2017121,30 MB
 

PenguinCafe_TheImperfectSea.rar
 18009/05/2017112,24 MB
 

WilliamRyanFritch_EagleHuntersInANe...
 10106/05/2017111,60 MB
 

OrchestraBaobab_TributeToNdiougaDie...
 19204/04/201789,99 MB
 

Ay?enur Kolivar (2012) Bahçeye Han?...
 15930/03/2017128,53 MB
 

Ondatro?pica_BaileBucanero.rar
 16226/03/2017139,21 MB
 

TrioMediaeval&ArveHenriksen_Ri?...
 16312/03/2017133,16 MB
 

Baekondu.rar
 16806/03/2017103,68 MB
 

VA_AgrimAgadez.rar
 15403/03/2017100,06 MB
 

Bargou08_Targ.rar
 15803/03/201797,64 MB
 

Obadikah_Obadikah.rar
 16016/02/201794,73 MB
 

2014 Under the Shade of Violets.rar
 16504/02/2017133,23 MB
 

2005 Everything Must Change.rar
 11404/02/2017145,52 MB
 

1997 Orange Blossom.rar
 13304/02/2017100,01 MB
 

Tinariwen_Elwan.rar
 24004/02/201795,73 MB
 

AwaPoulo_PouloWarali.rar
 13230/01/201786,72 MB
 

Rico_ManFromWareika.rar
 13322/01/201779,85 MB
 

MulatuAstatke&BlackJesusExperie...
 14914/01/2017106,60 MB
 

Aurelio_Darandi.rar
 10613/01/2017125,22 MB
 

Yoshida.rar
 13702/01/201783,32 MB
 

Nueva carpeta (5).rar
 8702/01/201774,03 MB
 

String Glamour.rar
 9127/12/2016103,06 MB
 

1997 - toure kunda - mouslai (192)....
 15125/12/201675,94 MB
 

Lacmouula.rar
 6425/12/201680,71 MB
 

Petros Gaitanos - Aima kai ydor.rar
 10524/12/201658,64 MB
 

M.Ostermeier_TinyBirds.rar
 8222/12/2016109,72 MB
 

Erhu Chant.rar
 10615/12/2016140,96 MB
 

1998 - Ash Dargan - Wirrimbah.rar
 9315/12/201642,58 MB
 

Khusllad Group.rar
 10015/12/201669,66 MB
 

Ala.Ni_You&I.rar
 14313/12/201667,37 MB
 

Violetta+Operetta.rar
 6211/12/201675,56 MB
 

Mori.rar
 7611/12/2016156,49 MB
 

Al Jawala - Hypnophonic (2016).rar
 14209/12/2016113,29 MB
 

VA_AfricaExpressPresentsTheOrchestr...
 15609/12/2016169,41 MB
 

Kim Kashkashian - Hayren. (Komitas,...
 11809/12/2016123,04 MB
 

Anubia - Segredo a voces.rar
 14007/12/201658,22 MB
 

Cantata Santa María de Iquique.rar
 10405/12/201634,16 MB
 

Jo6744745eory.rar
 11404/12/201688,34 MB
 

Quempallou - Once Años Mallando.rar
 8902/12/201627,38 MB
 

??????? ? ??????? ??????? - ???????...
 7401/12/2016102,68 MB
 

Quil- 35Anos MP3.rar
 10501/12/2016164,70 MB
 

Zvuloub.rar
 9130/11/2016113,89 MB
 

Safiless.rar
 11829/11/201698,47 MB
 

HNSAS320.rar
 23529/11/2016117,81 MB
 

Joaquin Diaz- Canciones de Navidad....
 7128/11/201642,78 MB
 

Ecos de Navidad.rar
 7928/11/201653,61 MB
 

TomZe?_Canc?o?esEro?ticasDeNinar.ra...
 11828/11/201682,53 MB
 

2006 The Continuing Adventure. Live...
 5825/11/2016117,63 MB
 

1991 Musique des Tziganes de Rouman...
 6525/11/2016173,33 MB
 

KronosQuartet_AleksandraVrebalovThe...
 16925/11/2016147,23 MB
 

1994 Honourable Brigands, Magic Hor...
 6524/11/2016174,45 MB
 

2015 Of Lovers, Gamblers & Para...
 7424/11/2016163,69 MB
 

2011 Band of Gypsies 2 (& Kocan...
 7824/11/2016169,87 MB
 

1999 Taraf de Haïdouks (L).rar
 6724/11/2016103,65 MB
 

1998 Dumbala Dumba (L).rar
 6224/11/2016158,72 MB
 

1988 Roumanie - Musique des Tsigane...
 9224/11/201686,70 MB
 

Jeff Beal & Nawang Khechog - 20...
 11723/11/201663,19 MB
 

George Telek - 2000 - Serious Tam.r...
 7422/11/201697,17 MB
 

George Telek - 2013 - Akave.rar
 6322/11/201654,19 MB
 

VA_TogoSoul70SelectedRareTogoleseRe...
 13121/11/2016130,76 MB
 

Lightnlues.rar
 8818/11/2016166,96 MB
 

NyttEdda.rar
 10118/11/201688,22 MB
 

1998 - Into Folk.rar
 11218/11/201686,92 MB
 

(2016).rar
 5917/11/201672,36 MB
 

GKB - Together As One MP3.rar
 8816/11/2016131,50 MB
 

BoubacarT - Macire MP3.rar
 10315/11/2016138,06 MB
 

Ancessors Call.rar
 9415/11/2016131,08 MB
 

2007. Gamblers' Ballet @320.ra...
 7811/11/2016106,73 MB
 

2015. Musicas Para Churrasco Vol. 2...
 7711/11/201698,29 MB
 

2005 - Cecile Corbel - Harpe Celtiq...
 13411/11/201658,10 MB
 

MokhtarSamba&WDRBigBandCologne_...
 9809/11/2016148,94 MB
 

VanRm.rar
 10405/11/2016139,66 MB
 

999.rar
 5403/11/2016140,08 MB
 

2015 Cristina Pato, Davide Salvado,...
 14302/11/201668,34 MB
 

1977 - Milladoiro.rar
 12902/11/201644,14 MB
 

VA_EverySongHasItsEndSonicDispatche...
 10431/10/2016157,79 MB
 

N.O.H.A. - Circus Underground.rar
 10130/10/201689,78 MB
 

ZombaPrisonProject_IWillNotStopSing...
 10529/10/201662,17 MB
 

Spiritu 986.rar
 7221/10/201652,09 MB
 

FatouSeidiGhali&AlamnouAkrouni_...
 24621/10/201686,76 MB
 

NouraMintSeymali_Arbina.rar
 17714/10/2016109,47 MB
 

VA_ThisIsKologoPower!.rar
 12112/10/2016114,60 MB
 

Bitori_LegendOfFunana?(TheForbidden...
 18212/10/201696,66 MB
 

VieuxKante?_TheYoungMan'sHarp....
 16906/10/2016100,73 MB
 

CRHO320.rar
 16021/09/2016116,17 MB
 

LaCaravanePasse_CanisCarmina.rar
 12019/09/201688,17 MB
 

A-WA_HabibGalbi.rar
 18707/08/2016112,68 MB
 

LAbsente MP3.rar
 16503/08/2016138,86 MB
 

RachidT - Bonjour MP3.rar
 8221/07/2016101,75 MB
 

LulaP - Phados MP3.rar
 22812/07/2016150,01 MB
 

Bruna Caram - Feriado pessoal MP3.r...
 18401/07/201699,77 MB
 

AAli - Portals of Grace MP3.rar
 15801/07/2016124,29 MB
 

SiMHo[mp3].rar
 16028/06/2016170,07 MB
 

JM - Un Dia MP3.rar
 12720/06/2016121,36 MB
 

Hope + Bonus.rar
 8005/06/201674,22 MB
 

ker).rar
 10705/06/201670,07 MB
 

Odab.rar
 17225/05/2016142,72 MB
 

Afurce.rar
 18103/05/2016155,46 MB
 

AFarkaToure MP3.rar
 11329/04/2016139,59 MB
 

Skuggsja - A Piece For Mind & M...
 11028/03/201688,19 MB
 

Varrtiarn11).rar
 11815/03/2016110,86 MB
 

TMEOR320.rar
 19412/03/2016144,56 MB
 

Flooven.rar
 13110/03/201669,37 MB
 

IssaB - Tassoumakan MP3.rar
 13016/02/2016161,82 MB
 

Idir - La France des Couleurs MP3.r...
 11416/02/2016141,09 MB
 

MidnightRavers_SouKono.rar
 15805/01/2016118,01 MB
 

OmarSouleyman_BahdeniNami.rar
 14904/01/201684,95 MB
 

Samite - Stars To Share MP3.rar
 15230/11/2015134,56 MB
 

KKn.rar
 17712/10/201540,69 MB
 

2013 Lovely Difficult (L).rar
 17705/08/2015113,51 MB
 

2010 Studio 105 (live) (L).rar
 16505/08/2015128,67 MB
 

Finarra (3).rar
 15216/06/2015100,08 MB
 

TtBssnth - ChH (1977).rar
 14416/06/201592,16 MB
 

VA_NextStopSoweto4ZuluRockAfro-Disc...
 16005/04/2015156,42 MB
 

TarafDeHai?douks_OfLoversGamblers&a...
 22928/02/2015124,65 MB
 

Let's08).rar
 14627/01/201588,98 MB
 

Klazz_Brothers___Cuba_Percussion_-_...
 12127/01/201586,83 MB
 

Orestthmouub (21).rar
 18216/01/201567,55 MB
 

ARAomen'oice ).rar
 19214/01/2015130,18 MB
 

Nansonation).rar
 15012/01/201571,72 MB
 

GhaAnusia.rar
 23523/11/201477,02 MB
 

Volúmen 02 - Oru de Igbodu.rar
 21028/10/201482,09 MB
 

Volúmen 01 - Viejos cantos afrocuba...
 27728/10/201476,25 MB
 

ya ar (Y09].rar
 16429/09/201447,33 MB
 

Elis Pa DAr Ma5).rar
 21227/09/2014123,60 MB
 

1997ypt.rar
 20208/09/2014152,89 MB
 

2005 ypt 2.rar
 17807/09/2014157,58 MB
 

2003dieval.rar
 23207/09/2014131,41 MB
 

456 Wire.rar
 19006/08/2014129,01 MB
 

Vox Vulgaris - The Shape Of Medieva...
 46203/06/201434,70 MB
 

Los Pinguino.rar
 14406/05/201454,05 MB
Sayfa başına sonuçlar:

Olga Scotland - GRIMNIR Black Ops Frigate [320 kbps][Torrent]

$
0
0


Olga Scotland has created more than a hundred soundscapes and soundtracks. Some track was included into albums, and others will remain inside the casual game worlds, which created by Animuba Studio. Olga has been working as a composer and sound designer for Animuba Studio since 2005. This music is a journey through magic worlds. It will take you to distant planets and remote epochs, stopping for a cup of tea at a cosy table once in a while, which can be quite magical too.



1. Shepherd's Wind 05:08
2. Big Cosmic Fish 04:54
3. Tea Magic 05:39
4. Trevor J. James 02:23
5. The Crew Mourns The Death Of Their Captain 04:57
6. Run For Berries 02:51
7. Shepherdess's Fancy 03:00
8. Grimnir Goes Thougth The Indian Ocean 04:18
9. Nebylitsa 03:11
10. Drift 04:32


magnet:?xt=urn:btih:12F38AEA04F0303E167091707AFDACFAF1B1C4FB&tr=http%3A%2F%2Fbt3.t-ru.org%2Fann%3Fmagnet&dn=(New%20Age%2C%20Ethno)%20Olga%20Scotland%20-%20GRIMNIR%20Black%20Ops%20Frigate%20-%202011%2C%20MP3%2C%20320%20kbps

Afro Celt Sound System - 1996/2018 (10 Discos)[320 kbps][Torrent]

$
0
0


Afro Celt Sound System. Este colectivo exponente de la llamada World Music, en donde se mezclan con el pop/rock las tradiciones étnicas de África del oeste con la música de Irlanda, se formó en 1995 por la cantante irlandesa Iarla Ó Lionáird, el flautista Davy Spillane, además de Ronan Browne, James McNally y Ayub Ogada, entre varios otros. Cultores de una muy original muestra de la unión entre lo tecnológico, los instrumentos eléctricos y los tradicionales acústicos, utilizando una amplia gama de sonidos dados por la guitarra, el bouzouki, la mandolina, la batería programda, los teclados, el acordeón, las programaciones, la tabla y muchos otros. También ha sido importante la participación de Jo Bruce, el hijo del clásico bajista/vocalista Jack Bruce, quien ha destacado como tecladista y programador de computación en la agrupación. La banda se convirtió en una atracción desde su presentación en el Festival WOMAD en Reading, Inglaterra en 1995 y posteriormente, con la edición de su primer disco, "Sound Magic, Volume 1" en 1996. Varios de los temas de este trabajo fueron producidas por el afamado productor Simon
https://www.ecured.cu/Afro_Celt_Sound_System

DISCOS

1996 - Volume 1: Sound Magic
1999 - Volume 2: Release
2000 - Release Remixes
2001 - Volume 3: Further in Time
2003 - Seed (as AfroCelts)
2004 - Pod 2005 - Anatomic
2010 - Capture (1995-2010) VBR V2
2016 - The Source
2018 - Flight



Tinariwen - (14 discos)[128-320 kbps][Torrent]

$
0
0


Tinariwen (en tamazight : los desiertos, plural de teneré) es un grupo musical tuareg originalmente formado en Tamanrasset, Argelia y con integrantes originalmente de Kidal, Malí en África, en el año de 1979.
Los originales miembros principales son Ibrahim ag Alhabib (Abraybone) y Alhousseini ag Abdoulahi (Abdallah), ambos cantautores y guitarristas, y la cantante Mina Wallet Oumar.

El grupo se presentó por primera vez en 1982, en un festival en Argel, con el nombre de Taghreft Tinariwen, que luego abreviarían en Tinariwen. Durante la rebelión tuareg de los años 1990, sus canciones eran un mensaje de esperanza y una llamada a la resistencia, y tuvieron una gran difusión en casetes.
Con la firma, en Malí, del Pacto National de 1992 y el regreso de la paz, Tinariwen actúa en varios festivales. El líder del grupo desde 1993 a 1999 fue Mohamed ag Ansar (Manny) que, en la actualidad, es el director del Festival del Desierto.
Su primer disco, The Radio Tisdas Sessions, fue grabado en 2002 utilizando energía solar.
Empezaron a ser conocidos en Occidente a partir de su actuación en enero de 2003 en el primer Festival del Desierto (Le Festival au Désert), organizado para celebrar el fin de la guerra entre las tribus tuaregs y el gobierno de Malí. El lugar elegido fue Essakane, un oasis equidistante de Bamako y Tombuctú, y el festival contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y del de Artesanía y Turismo de Malí.
El disco siguiente, Amassakoul, 2004, fue un éxito internacional y actuaron en Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia.
El director cinematográfico francés Jérémie Reichenbach realizó un documental sobre el grupo, Teshumara, les guitares de la rébellion touareg (Teshumara, las guitarras de la rebelión tuareg), que, en 2006, recibió el Gran Premio de la SACEM, la sociedad de autores de Francia.
En 2012 ganaron el Premio Grammy al Mejor Álbum de World Music por Tassili (2011)

Enlaces externos





Albums

  • 2002  The Radio Tisdas Sessions (52:06)
  • 2004  Amassakoul (45:57)
  • 2005  Live in Munich (51:30)
  • 2007  Aman Iman: Water Is Life (54:20)
  • 2007  Live In Edinburgh (Bootleg) (50:39)
  • 2008  Tinariwen in Budapest 5.11 (Bootleg) (1:21:59)
  • 2009  Imidiwan: Companions (1:02;43)
  • 2011  Live in Paris (43:09)
  • 2011  Tassili (Ltd. Edition) (2CD, 1:08:12)
  • 2012  Remixed (EP, 19:36)
  • 2014  Emmaar (49:08) 2014 Live à FIP (43:35)
  • 2015  Live in Paris (53:31)
  • 2017  Elwan (46:15)



magnet:?xt=urn:btih:8F512C960185411A5CAE870BD9FAD24B2099F079&tr=http%3A%2F%2Fbt3.t-ru.org%2Fann%3Fmagnet&dn=(Tishoumaren%2C%20World%2C%20Folk%2C%20African%20Traditions%2C%20Desert%20Blues)%20Tinariwen%20-%20%D0%94%D0%B8%D1%81%D0%BA%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%8F%202002-2017%20(14%20%D1%80%D0%B5%D0%BB%D0%B8%D0%B7%D0%BE%D0%B2)%2C%20MP3%2C%20128-320%20kbps

Angelique Kidjo - Celia (2019)

$
0
0


La cantante Angélique Kidjo, una de las estrellas de las músicas del mundo, lanzará Celia (Verve / Universal Music France) el 19 de abril de 2019. Se trata de un álbum que honra a Celia Cruz, conocida como “la Reina de la Salsa” y una de las artistas hispanoamericanas más populares del siglo XX.
En Celia, Angélique explora las raíces africanas de Cruz, nacida en Cuba, y reimagina canciones de la extraordinaria carrera de Cruz mediante una explosión de sonidos y ritmos de Cuba, África, el Cercano Oriente, las Américas y más.
Cuando era niña, vi a Celia Cruz cantar en Benin y su energía y alegría me cambiaron la vida,” explica Kidjo. “Fue la primera vez que vi a una mujer poderosa en un escenario. Su voz era percusiva y sus canciones resonaban de manera misteriosa conmigo. Muchos años después, supe que estaba cantando las canciones de Yoruba que se interpretaban en Benín hace 400 año. Sentí que era una hermana perdida del otro lado del mundo. Como yo, experimentó el exilio de una dictadura y siempre estuvo orgullosa de sus raíces, de sus raíces africanas. De la misma manera que quise traer el rock a África con mi proyecto Remain In Light de Talking Heads, ahora quiero rendir homenaje a esta increíble voz y esas canciones que se reúnen con sus raíces de juju (yuyu) y afrobeat“.

Celia fue grabada en Nueva York y París, producido y arreglado por David Donatien. Angélique está acompañado por una gran cantidad de músicos, entre ellos el gran baterista de Afrobeat nigeriano Tony Allen y Meshell Ndegeocello al bajo, que aparecen en varias canciones, además de su antiguo guitarrista Dominic James, la Gangbé Brass Band de Benín, el saxofonista británico Shabaka Hutchins y su trío Sons Of Kemet, y otros más.
Celia Cruz nació en La Habana en 1925 y se fue de Cuba a los Estados Unidos cuando Fidel Castro tomó el poder en 1959. Se unió a la orquesta de Tito Puente en 1966, y sus grabaciones para el sello Fania ayudaron a construir el legado del estilo musical conocido como salsa. Cruz publicó más de 60 álbumes, 23 de los cuales fueron de oro. Su imagen apareció en un sello conmemorativo de los Estados Unidos, recibió la Medalla Nacional de las Artes y ganó 6 premios Grammy, además del premio GRAMMY a la vida profesional.




1. Cucala
2. La Vida Es Un Carnaval
3. Sahara
4. Baila Yemaja
5. Toro Mata
6. Elegua
7. Quimbara
8. Bemba Colora
9. Oya Diosa
10. Yemaja

flac+scans
Enlace torrent
Angelique Kidjo - Celia (2019)

Dancas Ocultas - Dentro Desse Mar (2019) [Portugal]

$
0
0





Danças Ocultas son cuatro acordeones de Agueda, cerca de Oporto, que se encuentran entre los representantes más innovadores y más interesantes de la música portuguesa contemporánea. Desde hace algunos años se han alzado en la escena internacional de la música mundial, con un concepto aparentemente muy simple: tranquilo, lírico, más o menos tradicional, con solo cuatro acordeones diatónicos.

El nombre del cuarteto no tiene nada que ver con esferas esotéricas, pero significa que Dancas Ocultas toca música para bailes que aún deben inventarse. Fado famoso juega un papel menor, la inspiración de la banda proviene más bien de la música tradicional de la aldea, Tango Nuevo y la música de cámara, por ejemplo. del cuarteto ruso Terem. No se entregan a competiciones de virtuosismo, ni tocan música folclórica pura. "Impressionist Folk" es quizás la mejor etiqueta para esta música de arte atemporal: minimalista, profundas pinturas de sonido llenas de giros inesperados y noble melancolía. Música muy especial - imposible escapar a su magnetismo.

Uno de los primeros partidarios de Danças Ocultas fue Gabriel Gomes, el acordeonista de la banda de música mundial más famosa de Portugal, Madredeus. Los motivó a explorar sus propios mundos sonoros. Su colaboración con el coreógrafo Paul Ribeiro y el Ballet Gulbenkian, apariciones regulares en festivales internacionales y un escaparate muy aclamado en Womex 2010 les ha traído reconocimiento internacional más allá de las fronteras portuguesas.

Artur Fernandes, acordeón diatónico.
Francisco miguel acordeon diatonico
Filipe Cal, acordeón diatónico
Filipe ricardo, acordeon diatonico



1 Azáfama 07:15
2 As Viajantes 04:17
3 São João 02:23
4 O Teu Olhar 03:13
5 Caixinha de Música 03:15
6 Búzios 02:50
7 Bailar em Silêncio 03:07
8 Dessa Ilha 03:31
9 Soldado 03:09
10 Oniris 04:39 
11 Sorriso 03:04   

flac+scans
Enlace magnetico torrent

magnet:?xt=urn:btih:1E3368B925FEAF2C89FCABF5638329AC0CC87C1C&dn=Andrea%20Motis%20-%20Do%20Outro%20Lado%20Do%20Azul%20%282019%29%20%5b24-48%5d&tr=http%3a%2f%2fbt3.t-ru.org%2fann%3fmagnet magnet:?xt=urn:btih:BDDA739D75A9268C0566808C03DF37A8572C2F1B&dn=Dancas%20Ocultas%20-%20Dentro%20Desse%20Mar.rar&tr=udp%3a%2f%2ftracker.openbittorrent.com%3a80%2fannounce&tr=udp%3a%2f%2ftracker.opentrackr.org%3a1337%2fannounce

Nostalgique Kongo - Rumbas Lingala, Swahili, Kikongo & Douala 1950-1960

$
0
0



El trasplante de rumba afrocubana al Congo es uno de los eventos más importantes en la historia de la música africana.

En ambas orillas del Congo, el trasplante de la rumba cubana tuvo lugar en el período de entreguerras, gracias al paso en los puertos de África occidental de buques de carga procedentes del Caribe. Esta música de baile urbano, nacida a fines de la década de 1930, estaba destinada a resonar en toda África en idiomas bantúes como el lingala, el swahili, el kikongo y el dalaala.

¿Congo anacrónico? Sin ir tan lejos como el reino mítico que, en su apogeo, se extendió en el este desde el Océano Atlántico hasta el río Kwango y en el sur desde el río Congo hasta el río Loje, rindiendo homenaje a la rumba congoleña significa abarcar un territorio lejano. más allá de los límites actuales de la actual República del Congo y el antiguo Congo belga, ahora la República Democrática del Congo. Esta música de baile urbano, nacida a fines de la década de 1930, estaba destinada a resonar en toda África en idiomas bantúes como el lingala, el swahili, el kikongo y el dalaala. En ambas orillas del Congo, el trasplante de la rumba cubana tuvo lugar en el período de entreguerras, gracias al paso en los puertos de África occidental de buques de carga procedentes del Caribe. El comercio se multiplicó con los marineros cubanos y con los porteadores liberianos y marfileños, los registros de 78 rpm cambiaron de manos y transmitieron nuevos sonidos que gradualmente se infiltraron en la tierra a lo largo del río. Y así, diez años después, África se inundaría de discos de música afrocubana, comenzando con los publicados por la firma británica EMI bajo su sello His Master's Voice. El nombre en clave '' serie GV '' no tenía un significado particular, pero la leyenda local lo tradujo en '' Grandes vocalistas ''.

Como muestra nuestra selección, el trasplante de rumba afrocubana al Congo es uno de los eventos más importantes en la historia de la música urbana africana. Perpetuada por artistas de la talla de Tabu Ley Rochereau y Papa Wemba, la rumba congoleña continúa evolucionando después de recuperar, en el último siglo, un sonido polirrítmico cuya fuente se encuentra en África Central.























1.Mpenzi tina
Isaya Mwinamo (Interprete)
Tom Miti (Interprete)
2.Kila mwaka
Isaya Mwinamo (Interprete)
Tom Miti (Interprete)
3.Amis benatar
Paul Mwanga (Interprete)
4.Wenda samuna
Nelson Simon (Interprete)
Pedro Martin (Interprete)
5.O yeto mbuta zeto
Nelson Simon (Interprete)
Pedro Martin (Interprete)
6.Djombi dikwamba
E Bongue Bollanga (Interprete)
7.Maniaka ma ngomba nyama
E Bongue Bollanga (Interprete)
8.A muna iyo ye bobe
Gustave Dalle (Interprete)
9.Mulembe e mba o ndabo
Gustave Dalle (Interprete)
10.Akeyi na zandu
Arco Trio (Interprete)
Wendo (Interprete)
11.Nganga nkisi
Arco Trio (Interprete)
Wendo (Interprete)
12. Bakosi liwa ya wendo
Wendo (Interprete)
13.Bokilo
Wendo (Interprete)
14.Rumba Wendo
Wendo (Interprete)
15.Bona delice
Dadet (Interprete)
Orquesta Novedad (Interprete)
Philos Yanno Penki (Interprete)
16.Bokano ya babut
Camille Feruzi (Interprete)
17.Chérie babolingo
Camille Mokoko (Interprete)
18.Oh
Léon Bukasa (Interprete)
19.Bilengende
20.Ata balobi
21.Falanga wa njembo
Franc Lassan (Interprete)
Rumbanella Bande (Interprete)
22.Rumbanella bande
Franc Lassan (Interprete)
Rumbanella Bande (Interprete)
23.Amondembe cha cha cha
Adou Elanga (Interprete)
Micky (interpretar)
Roitelet (Interprete)
Tino Baroza (Interprete)

Youssou N'Dour - History (2019) [Senegal]

$
0
0


El artista vivo más grande de Senegal está de vuelta con un álbum importante que alterna sutilmente entre la tradición y la modernidad. Una maravilla de equilibrio entre sonidos modernos y sus raíces africanas, 'Historia' es un álbum con variedad y eclecticismo. Pistas incluyen un homenaje a su fallecido bajista, Habib Faye, la canción muy bien escrito '' Confesión '', un gran remix de la canción '' Birima '' con Seinabo Sey, '' Hola '', un dúo con Mohombi, junto con muchos otros tesoros. Youssou N'Dour es un senegalés cantante, compositor, compositor, actor ocasional, empresario y político. En 2004, la revista Rolling Stone lo describió como '', tal vez el más famoso cantante viva '' en Senegal y en gran parte de África. De abril 2012 a septiembre 2013, fue Ministro de Turismo de Senegal. 



1.Habib Faye - 3:39
2.Birima - con Seinabo Sey - 3:18
3.Confession - 4:00
4.Ay coono la - 3:56
5.My child - con Babatunde Olatunji - 4:08
6.Macoumba - 4:26
7.Salimata - 4:14
8.Hello (Remix) - con Mohombi - 3:31
9.Takuta - con Babatunde Olatunji - 3:31
10.Tell me - 4:06

flac+covers

Best of Welsh Folk (2019)

$
0
0


La tradición de la música popular en Gales se encuentra entre las más ricas del mundo; hace siglos, es tan vibrante hoy como siempre lo ha sido. Esta colección destaca lo mejor de la escena popular actual de la tierra de la canción. Los artistas que aparecen en este lanzamiento son famosos por sus actuaciones folclóricas. Se sabe que Lleuwen combina influencias acústicas, folk y jazz para crear su propio sonido único. Ahora que vive en Bretaña, actúa en galés y bretón. El cantautor galés Ryland Teifi se ha hecho un nombre como cantante en su lengua materna, así como en inglés. Ar Log se formó en agosto de 1976 específicamente para representar a Gales en el Celtic Festival en Lorient, Bretaña. Después del festival, la banda decidió continuar tocando y ganarse la vida haciendo giras. Calan reúne los notables talentos de cinco jóvenes músicos que le dan un sonido fresco y vibrante a la música tradicional de Gales. Con un enfoque contemporáneo, infunden nueva vida a las viejas tradiciones. Otros artistas igualmente notables en el lanzamiento incluyen Lleuwen, Bob Delyn, ar Ebillion, Gwenan Gibbard, Gwyneth Glyn y más.





Flook - Ancora (2019)

$
0
0


Debido a la abrumadora demanda popular, Flook está de vuelta en la escena. Después de una pausa de grabación de 14 años, Flook lanzará su nuevo álbum "Ancora" en abril de 2019.

Con las flautas y los silbidos de Brian Finnegan y Sarah Allen, la guitarra de Ed Boyd y el bodhran de John Joe Kelly, esta banda icónica teje y hace girar melodías tradicionalmente arraigadas en un sonido cautivador, con ritmos ágiles pero ajustados e improvisación virtuosa. Flook posee una rara combinación de brillantez técnica ardiente, interacción delicada de conjunto y una audaz y atrevida imaginación musical.

Formado hace más de 20 años por cuatro amigos, Flook irrumpió en la escena musical internacional con su álbum de estudio debut, "Flatfish". La banda tuvo una extraordinaria y exitosa carrera de grabación: el mero placer de tocar juntos brilló en sus álbumes. Pero fueron sus actuaciones en vivo las que realmente cautivaron los corazones de quienes observaban y escuchaban. La relación entre estos cuatro músicos y el puro disfrute que desarrollaron al tocar juntos, fue comentada por el público y la crítica por igual. Habiendo ganado la Mejor Banda en los Premios Folklóricos de la BBC de 2006, Flook se tomó un descanso en 2008, pero no se quedaron en silencio por mucho tiempo, y en los últimos 4 años los ha visto seguir tocando en vivo conciertos ocasionales, que incluyen giras cortas por Japón, Irlanda y Alemania, así como espectáculos en festivales.

Brian Finnegan dijo: “En 2005, cuando lanzamos nuestro tercer álbum de estudio, 'Haven', poco sabíamos que sería el último por casi una década y media. Nos tomamos un descanso en 2008, seguimos nuestros corazones e instintos y tomamos caminos separados; tuve hijos, se enganchó, amó, perdió, exploró el mundo musical post-Flook.

Pero cuando Flook volvió a llamar en 2013, el voltaje volvió y, como todas las amistades profundas, sentíamos como si nunca hubiéramos estado separados. Parte de la decisión de re-grupo fue la comprensión de que teníamos mucho más que decir como banda, y una cierta responsabilidad para nuestros fieles seguidores, antiguos y nuevos, para crear la música de Flook del presente, rica tanto en el pasado como en el futuro.

Las imágenes asociadas con el significado de "Ancora" son abundantes. Es la palabra latina para ancla, ya sea en el lecho marino o en los parientes y amigos de nuestras vidas. También significa "esperanza" y "otra vez". El gran maestro italiano Miguel Ángel fue atribuido a decir "Ancora Impara" en su cumpleaños número 87, que significa "Todavía estoy aprendiendo". Esto resonó en nosotros y estuvo presente durante todo el proceso de grabación 'Ancora'. Así que, más adentro vamos. Gracias por su atención."

No hay escasez de virtuosismo entre los miembros de Flook, pero el impacto único de este sensacional grupo angloirlandés se debe al intercambio totalmente intuitivo, casi simbiótico, entre las distintas flautas, trastes y pieles. 'Ancora' marca un retorno después de demasiado tiempo, pero también una continuación.

Tras una brecha de catorce años y debido a la abrumadora demanda popular, la legendaria banda de folk Flook presenta 'Ancora', su nuevo álbum. A pesar de la interrupción de la grabación entre su tercer álbum de estudio y 'Ancora', en los últimos años Flook ha tocado en shows ocasionales en vivo, incluyendo giras cortas por Irlanda, Japón y Alemania, así como espectáculos de festivales. Con las flautas y los silbidos de Brian Finnegan y Sarah Allen, la guitarra de Ed Boyd y el bodhran de John Joe Kelly, la banda icónica teje y hace girar melodías tradicionalmente arraigadas en un sonido cautivador con ritmos ágiles pero ajustados e improvisación virtuosa. Flook posee una rara combinación de brillantez técnica ardiente, interacción delicada de conjunto y una audaz y atrevida imaginación musical. Como Brian Finnegan observa: 'Las imágenes asociadas con el significado de' Ancora 'son abundantes. Es la palabra latina para ancla, ya sea en el lecho marino o en los parientes y amigos de nuestras vidas. También significa esperanza y otra vez. Se atribuyó al gran maestro italiano Miguel Ángel que decía "Ancora Impara" en su cumpleaños número 87, que significa "Siempre estoy aprendiendo". Esto resonó en nosotros y estuvo presente durante todo el proceso de grabación 'Ancora'. Así que, más adentro vamos. Gracias por su atención.' Habiendo ganado la Mejor Banda en los Premios Folklóricos de la BBC 2006, no hay escasez de virtuosismo entre los miembros de Flook, pero el impacto único de este sensacional grupo angloirlandés se debe al intercambio totalmente intuitivo, casi simbiótico, entre las distintas flautas, trastes. y pieles. 'Ancora' marca un regreso bien recibido después de demasiado tiempo, pero también una continuación.

01. Reel for Rubik / Toward the Sun 05:10
02. The Crystal Year / Foxes' Rock 05:20
03. Companion Star / The Coral Castle 07:07
04. Turquoise Girl / The Tree Climber / Twelve Weeks and 06:02
05. The Bunting Fund / Ocean Child 04:20
06. Lalabee / Jig for Simon 07:47
07. Ellie Goes West 03:47
08. Sharig / The Pipers of Roguery / The Huntsman 04:42
09. Omos Sheamuis / The Quickenbeam 05:25

flac+covers


Wu Mengmeng: The Art of the Chinese Guzheng (2019)

$
0
0


El guzheng es el instrumento tradicional chino más reconocido, tanto por su apariencia como por su sonido. A lo largo de su larga historia, las técnicas de juego han evolucionado junto con el propio instrumento, influenciado por la cultura regional y la música popular. Algunos estilos también han sido desarrollados por maestros guzheng individuales. Este álbum muestra algunas técnicas importantes y ramas de diferentes estilos, incluidos los estilos Chaochou, Shanxi, Shandong Daban, Jiangnan, Zhejiang y Henan Bantou Qu. Este álbum es una extensión del álbum The Art of Chinese Harp de Xiao Ying, que ha sido un éxito de ventas desde su lanzamiento en 2004. Para este nuevo álbum, se presenta al joven intérprete de guzheng Wu Mengmeng. Su pasión por el instrumento y las emociones que saca del espectáculo de música en cada pieza.





flac+covers

Meav Ni Mhaolchatha - The calling (2013)

$
0
0


Méav gives much of the credit for her love of classical and traditional music to the early influences of her very musical family. In addition, she attended an Irish language school in Dublin where she was exposed regularly to traditional Irish music in Gaelic.

Although Méav received a law degree from the world-renowned Trinity College in Dublin, it did not take long for her to realize her destiny was in music, not law. "Music is part of what I am," Méav says. She did her post-grad work in arts administration, working for an organization called Music Network, which was responsible for arranging tours of classical, jazz and traditional music throughout Ireland. At the same time, she realized that her singing was taking over as her number one interest. "Gradually it came to me that this is what I should be doing all the time," she said.

By 1998, her astonishing vocal clarity and breathtaking range had already caught the attention of producer/composer David Downes, earning his respect and admiration. Little did either one of them know that their lives would change forever with their collaboration on a special project in 2004 called "Celtic Woman."
Méav's fanbase exploded with the airing of "Celtic Woman" on PBS in the United States, and she has been especially appreciative of the loyalty and support of all her fans, both old and new.

After two years of touring with the group, Méav left to resume her solo career. With the success of her first US solo shows last December in NY and NH, Méav promises to come back again to the US to grace her fans with her enchanting performances.

In 2009, Méav was invited to perform the song "Where the Sunbeams Play" for Disney's "Tinkerbell and the Lost Treasure." March of 2010 marked Méav's Carnegie Hall debut with the NY Pops Orchestra conducted by Steven Reineke. Méav with the world renouned Les Rhapsodes Choir also headlined the Quebec Celtic Festival in September.

In spite of all the well-deserved success and acclaim, by far Méav's greatest achievement to date came when she and her husband Tom celebrated the birth of their children Anna in 2005, and Catherine in the summer of 2009.


 1. The First Time Ever I Saw Your Face
2. The Calling
3. Light Flight
4. Listen, Listen
5. The Songline To Home
6. Wayfaring Stranger
7. Sovay
8. Shenandoah
9. Once You Were My Lover
10. Glimmering Girl
11. Glasgow's Burning
12. Black Is The Colour


flac+covers

Mdou Moctar ‎– Ilana: The Creator (2019)

$
0
0


Mdou Moctar immediately stands out as one of the most innovative artists in contemporary Saharan music. His unconventional interpretations of Tuareg guitar and have pushed him to the forefront of a crowded scene. Back home, he's celebrated for his original compositions and verbose poetry, an original creator in a genre defined by cover bands. In the exterior, where Saharan rock has become one of the continents biggest musical exports, he's earned a name for himself with his guitar moves. Mdou shreds with a relentless and frenetic energy that puts his contemporaries to shame.

Mdou Moctar hails from a small village in central Niger in a remote region steeped in religious tradition. Growing up in an area where secular music was all but prohibited, he taught himself to play on a homemade guitar cobbled together out of wood. It was years before he found a “real” guitar and taught himself to play in secret. His immediately became a star amongst the village youth. In a surprising turn, his songs began to win over local religious leaders with their lyrics of respect, honor, and tradition.

In 2008, Mdou traveled to Nigeria to record his debut album of spacey autotune, drum machine, and synthesizer. The album became a viral hit on the mp3 networks of West Africa, and was later released on the compilation “Music from Saharan Cellphones.” In 2013, he released “Afelan,” compiled from field recordings of his performances recorded in his village. Then he shifted gears, producing and starring the first Tuareg language film, a remake of Prince's Purple Rain (“Rain the Color Blue with a Little Red in it”). Finally, in 2017, he created a solo folk album, “Sousoume Tamachek,” a mellow blissed out recording evoking the calm desert soundscape. Without a band present, he played every instrument on the record. "I am a very curious person and I want to push Tuareg music far,” he says.

A long time coming, “Ilana” is Mdou's first true studio album with a live band. Recorded in Detroit at the tail end of a US tour by engineer Chris Koltay (the two met after bonding over ZZ Top's “Tres Hombres”), the band lived in the studio for a week, playing into the early hours. Mdou was accompanied by an all-star band: Ahmoudou Madassane's (Les Filles de Illighadad) lighting fast rhythm guitar, Aboubacar Mazawadje's machine gun drums, and Michael Coltun's structured low-end bass. The album was driven by lots of spontaneity – Mdou's preferred method of creation – jumping into action whenever inspiration struck. The resulting tracks were brought back to Niger to add final production: additional guitar solos, overdubs of traditional percussion, and a general ambiance of Agadez wedding vibes.

The result is Mdou's most ambitious record to date. “Ilana” takes the tradition laid out by the founders into hyperdrive, pushing Tuareg guitar into an ever louder and blistering direction. In contrast to the polished style of the typical “world music” fare, Mdou trades in unrelenting grit and has no qualms about going full shred. From the spaghetti western licks of “Tarhatazed,” the raw wedding burner “Ilana,” to the atmospheric Julie Cruise-ish ballad "Tumastin,” Mdou's new album seems at home amongst some of the great seminal Western records. But Mdou disagrees with the classification. Mdou grew up listening to the Tuareg guitar greats, and it was only in the past few years on tour that he was introduced to the genre. "I don't know what rock is exactly, I have no idea,” he says, I only know how to play in my style."

For Mdou, this style is to draw on both modern and traditional sources and combine elements into new forms. In “Ilana” Mdou reaches back into Tuareg folklore for inspiration, riffing on the hypnotic loops of takamba griots, or borrowing vocal patterns from polyphonic nomad songs, and combining them with his signature guitar. You can hear the effect in tracks like “Kamane Tarhanin,” where a call and response lyric lifts up over a traditional vocal hum before breaking into a wailing solo with tapping techniques learned from watching Youtube videos of Eddie Van Halen.

There is an urgency in Mdou's music, and the fury of the tracks are matched by their poignant messages. The title track “Ilana” is a commentary on uranium exploitation by France in Niger: “Our benefits are only dust / And our heritage is taken by the people of France / occupying the valley of our ancestors.” Other times, he delves into the complexities of love, but always with delicate poetics: “Oh my love, think of my look when I walked toward the evening / Tears fell from my face, from the tears that fell green trees grew / And love rested in the shade.”

As Mdou travels the world, he divides his time between two places, alternating from lavish weddings in Agadez to sold out concerts in Berlin nightclubs. It offers a unique perspective, but also means that he needs to address different audiences. At home, his compositions send a message to his people. Abroad, his music is an opportunity to be heard and represent his people on a world stage.

For the cover art, Mdou conceptualized a Saharan bird flying over the desert. “This bird is my symbol because he resembles my artistic look. I wear a turban in two colors. The jewelry in its beak is the symbol of Agadez.” It's a poignant idea, as the bird flies off over the desert, it carries its home wherever it goes. It's not so different than what Mdou hopes he can do with his music. "I'm just an ambassador, like a messenger of music, telling what is happening in my world.” “Ilana” is an invitation to listen, at a time when a message could not be needed more.

Mahamadou "Mdou Moctar" Souleymane - guitar, vocals
Ahmoudou Madassane - rhythm guitar, backing vocals
Michael Coltun - bass guitar
Mazawadje Aboubacar Ibrahim - drums
--
Aroudaini Daniel - djembe (track 4)
Cem Misirlioglu - drum programming (track 9)



1.Kamane Tarhanin 05:08
2.Asshet Akal 04:50
3.Inizgam 01:24
4.Anna 04:32
5.Takamba 02:49
6.Tarhatazed 07:27
7.Wiwasharnine 03:37
8.Ilana 04:45
9.Tumastin 04:21

 flac+covers

El Mejor Nuevo Flamenco (2002)

Viewing all 1236 articles
Browse latest View live