Chainho (Santiago do Cacém, 1938) lleva 63 años tocando la viola. Su madre cantaba fados y su padre tocaba la guitarra en un bar que tenían en el Baixo Alentejo. Él aprendió de los discos de Armandinho pero su cosmovisión se perturbó y alteró cuando oyó a la matriarcal Amália Rodrigues. Entonces se propuso mejorar el fado en su técnica hasta por fin lograr internacionalizar el género luso.
Antonio Chainho es un notable músico Portugués con una prolífica carrera artística
de más de 40 años y respetado internacionalmente como un Embajador del instrumento
único de doce cuerdas llamado Guitarra Portuguesa.
Reconocido por su particular sonoridad
El Maestro Chainho considera que este instrumento tan especial, todavía construido
a mano por artesanos en Portugal, alberga el potencial de merecer un reconocimiento
extendido en el mundo artístico
VOCES: Ney Matogrosso, Paulinho Moska, Virgínia Rodrigues, Celso Fonseca,
Ussara Silveira, Armandinho e Dominguinhos
1 Rio (António Chaínho)
2 Flor Lunar (Ronaldo Bastos-Celso Fonseca)
3 Os Argonautas (Caetano Veloso)
4 A conversa das Comadres (António Chaínho)
5 Ronque (António Chaínho)
6 Fado Moderno (Ronaldo Bastos-Celso Fonseca-António Chaínho)
7 Valsinha (Vinícius de Moraes-Chico Buarque)
8 A Zanga das Comadres (António Chaínho)
9 Asa Branca (Luís Gonzaga e Humberto Teixeira)
10 Copo Vazio (Gilberto Gil)
11 Cumpriu-se o mar (Ronaldo Bastos-Celso Fonseca-António Chaínho)
12 Lisboa 23 H (António Chaínho)